Tecnología

CESUR pone en marcha un Centro de Innovación para el desarrollo empresarial

  • GeneraSur se presentará en Málaga el próximo 17 de noviembre
  • Apoyará empresas a través sinergias entre statups y centros tecnológicos
Fernando Seco, Vicepresidente Ejecutivo de Cesur, Juan Iturri, Presidente de Cesur y Pedro Carrillo, Director de GeneraSur.

GeneraSur es el nuevo centro de innovación y desarrollo empresarial de la Asociación de Empresarios del Sur de España, CESUR, cuya presentación tendrá lugar el próximo día 17 de noviembre en Málaga, coincidiendo con la celebración de un Summit entre empresas, centros de innovación y start ups. El objetivo fundamental del nuevo centro es generar nuevas empresas y desarrollar las ya existentes satisfaciendo las necesidades de innovación que demanden los empresarios.

Con sedes físicas en Sevilla y Málaga, este centro nace para ser un referente tanto en la identificación de soluciones científicas y tecnológicas, como en su incorporación de forma práctica en las empresas. El director de GeneraSur es Pedro Carrillo Donaire, actual ceo de la startup de IA ec2ce y antiguo vicepresidente de una división de Abengoa, donde trabajó 20 años. En Málaga contará con Enrique de Nova, fundador de startups, actual CTO de Kiota.

Cesur es la primera asociación de España por número de socios, con 180 empresas y más de 300 empresarios y directivos. "Se configura como un Think Tank al estilo anglosajón que propone soluciones a problemas reales a través de estudios e investagaciones, jornadas empresariales, ponencias, análisis …

Confianza e innovación

"Queremos ser el referente de confianza en la gestión de la innovación dentro del ecosistema que estamos aunando", señala Pedro Carrillo, director del nuevo centro.

GeneraSur conjugará el trabajo presencial con una innovadora plataforma digital, donde empresas, startups y centros de innovación y tecnológicos podrán contactar y crear oportunidades de negocio, además de poner en marcha nuevas soluciones disruptivas y mejorar las soluciones de empresas maduras.

Aliados

Cesur ya ha firmado acuerdos con el CSIC, la Universidad de Sevilla, la UPO y la Universidad de Málaga, y seguirá cerrando acuerdos con otros centros y universidades, tanto públicas como privadas, de todo el territorio nacional.

Con esta iniciativa, CESUR renueva su compromiso por el emprendimiento, ayudando a impulsar nuevas ideas empresariales y oportunidades de negocio que generen riqueza y aceleren el desarrollo socioeconómico del Sur de España.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments