Tecnología

España no encuentra fabricantes de semiconductores a pesar de contar con 12.000 millones en ayudas

  • Europa ha permitido a los países ofrecer ayuda estatal para la creación de esta industria
  • El problema para España es que están buscando territorios con una industria asentada
Dreamsite

España está trabajando para crear una nueva industria de producción de chips semiconductores, y a pesar de contar con subvenciones europeas que suman más de 12.000 millones de euros en ayudas, no logra encontrar fabricantes que quieran establecer sus empresas en nuestro territorio.

El impacto económico derivado del Covid-19, además de la crisis de escasez de chips, ha puesto sobre la mesa la existencia de un problema en Europa sobre la producción de semiconductores. Existe un monopolio asiático de esta industria y es que Corea del Sur produce más chips que el resto del planeta junto, sin contar con Taiwán, Japón y China.

El problema es evidente, cada vez dependemos más de productos electrónicos que la gran mayoría requieren de chips para su correcto funcionamiento, y dependemos de países extranjeros para satisfacer la demanda. Por eso, Europa ha decidido que quiere conseguir producir una quinta parte de microchips del mundo para 2030 (actualmente es un 10%) y ha permitido a los países miembro proporcionar ayuda estatal para la creación de esta industria.

Sin embargo, esta tarea está siendo más complicada de lo que se espera, y eso que la administración de Sánchez dispone de más de 12.000 millones de euros para subvencionar la creación de fábricas en nuestro país. Esto se debe principalmente que los fabricantes buscan territorios con una industria ya asentada, y varios países europeos llevan cierta ventaja a España, lo que hace más complicada la negociación.

Por ejemplo, Alemania ya cuenta con que Intel se establezca ahí además de que se encuentra en conversaciones avanzadas con el mayor productor de chips del mundo, TSMC. Mientras que Francia ya cuenta con empresas como Global Foundries Inc. y STMicroelectronics NV para la producción de chips energéticamente eficientes.

Por su parte, parece que el ejecutivo no está del todo preocupado "Confiamos plenamente en que estas conversaciones pronto darán frutos en anuncios relevantes" ha explicado en un comunicado al que ha tenido acceso Bloomberg.

Establecer una industria de chips semiconductores es también muy importante para abastecer la demanda de estos dispositivos para la industria automovilística española, que es la segunda más grande de Europa y supone el 10% del producto interior bruto de nuestro país.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

no cabe un tonto mas.
A Favor
En Contra

Lógico según la normativa Europea para estas ayudas la fabricación y diseño se tienen que hacer de forma obligatoria e integral en el pais que las da, y evidentemente con los enormes costes e impuestos en España la rentabilidad puede ser nula o generar perdidas, ademas se suele obligar a montar en Cataluña o Pais Vasco, cuando los fabricantes prefieren el Sur de España para instalar cualquier fabrica en la actualidad tanto por razones políticas presentes y futuras como por logística y costes energéticos.

Difícil que con esta coyuntura alguien serio quiera venir a España.

Puntuación 36
#1
Pertiel
A Favor
En Contra

Con un gobierno comunista a la mínima que una empresa decidiera establecerse y ganara unos cuantos euros, rápidamente le imponían un impuesto especial, o tasa, gravamen, gabela, diezmo o primicia que la dejaban tiesa.

Puntuación 34
#2
LutherBlisseth
A Favor
En Contra

STMicroelectronics es una empresa Franco-Italiana. No es solo Francesa

Puntuación 1
#3
Teo
A Favor
En Contra

A ver si nos enteramos, en España todo el mundo quiere ser FUNCIONARIO o una paguita del estado....eso de las empresas e industrias cada vez quedan menos y entre cierres y falta de relevo generacional nada de nada.

No sólo falta chips; falta hielo, falta leche, falta ganadería, falta agricultura, faltan ladrillos, faltan metales, .....vamos en todo lo que hay que trabajar y no es dentro de un despacho

Puntuación 38
#4
Centro Nacional de Esmegma
A Favor
En Contra

El estado español y sus permanentes mentiras y abusos.

Solo el estado español cree las mentiras del estado español.

Puntuación 14
#5
ja
A Favor
En Contra

Son 10.000 euros kilo, como si viene de Plutón, la economía funciona igual, las pistolas no, cambian la excusa.

Puntuación -3
#6
Noticia Mala
A Favor
En Contra

Las noticias han corrido rápido...

España:

1) Inseguridad jurídica.

2) Gobierno confiscador.

Aquí no invierte ni el tato.

Puntuación 22
#7
A Favor
En Contra

Quien vendría a invertir nada con este gobierno de pandereta y la inseguridad jurídica q existe, y con el barbas q esta antes lo mismo. Mira q habrá sitios para hacer negocios … claro y luego nos extrañamos. Ni loco monto nada es españakistan. Que lo monte la yoland

Puntuación 10
#8
Usuario validado en Google+
Santiago Aixendri
A Favor
En Contra

En España hacer chips? Si lo único que sabemos hacer res servir tapas y cañas de cerveza a los turistas europeos que vienen a la costa. Solo somos punteros en tecnologia política.

Puntuación 9
#9
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

Hay que ser muy simple para pensar que una industria microelectronica se monta por real decreto. En España no existe la mas mínima base logística y tecnológica que permita la implantación de tal industria. Ya se intentó hace 30 años y fracasó totalmente. No tenemos infraestructura para ello, carecemos de canales de suministro y distribución y nuestra competitividad, en un sector totalmente ajeno, es nula.

Puntuación 10
#10
pep
A Favor
En Contra

Este gobierno ha logrado en 2 años que las empresas e inversiones extranjeras no vengan ni pagando, tú.

Yo creo que será culpa de ... el fontanero de plaza Chueca, porque ya les van quedando pocos en los que escudarse (Putín, el cambio climático, Trump, el polisario, y un largo etc.)

Puntuación 5
#11
gbkmut
A Favor
En Contra

logico, quien va a querer invertir en España con la grave inseguridad jurídica q tenemos? ej. interesante documental sobre la persecución fiscal a los ciudadanos https://documentalhechosprobados.com/pages/idealista-gratis#el-39a62d664f4fb24a o la terribles historias relacionadas con el 720

Puntuación 5
#12
Usuario validado en Google+
m C
A Favor
En Contra

¿España producir Microchips? Este gobierno vive en una auténtica irrealidad, España solo sabre producir funcionarios. ¿de verdad que Sanchez se cree que TSMC va abrir una fabrica de miles de millones en España, en un pais que trata a las empresas como terroristas, y que les sube los impuestos indiscriminadamente cada vez que el gobierno quiere mas dinero? Por favor, este personaje nos lleva hacia una republica bananera de funcionarios.... es lo que hay.

Puntuación 7
#13
Esteban Sigul
A Favor
En Contra

Este no es paísa para empresas. ¡Viva la revolución! ¡Hasta la victoria SIEMPRE!

Puntuación -3
#14
kaligandaki
A Favor
En Contra

a santiago aixendri,, en españa, hay muchas empresas que fabrican circuitos impresos, algunas de ellas, de ebditas de más del 20%, centralizadas en Catalunya y pais vasco, lugar de emprendedores y de fabricantes en negocios familiares, no tienen la dimensión para hacer proyectos de este tipo, y más en nanochips, en la que el oriente, taiwam, corea del sur y china, son los dominantes, pero lo peor de todo, que el fabricante de esa maquinaria muy costosa, de gran precisión es holandés, de hecho, esta empresa holandesa solo vende en esos paises.

Conocimiento hay y de sobras, dinero no hay para tanta inversión, el estado lo tiene, pero, problema es mesetario, este negocio solo se instalaría por conocimiento, estructura en Catalunya o pais vasco, por eso no lo harán

Puntuación -2
#15
XFran
A Favor
En Contra

A ver? Cómo dices? ¿Que vas a coger 12.000MM de los que te vamos a dar para hacernos la competencia en fabricación de chips??? Y todo eso sin tener ni un ladrillo en fabricación anteriormente???? Y sin tener industria auxiliar que los monte para que los clientes finales (industria automovil, electrónica, etc...) los integre???¿Estás tonto o qué???

Una industria no se genera como el español medio cree, incluyendo al inepto que tenemos como presidente. No se dice : "Hágase" y se hace. Habría que empezar ahora a montar auxiliares donde el fabricante X vea que hay negocio para que dentro de 4 o 8 años, piense que pueda ser una buena idea. Y dentro de 10 o 12 años, entonces sí tenerlos.

Puntuación 0
#16