
Es un hecho que cada vez más instituciones y empresas digitalizan sus servicios, por motivos obvios. Hoy te vamos a contar uno que quizás no conocías pero que seguramente descargarla te puede traer muchos beneficios e incluso salvarte de una multa, estamos hablando de miDGT, la app para móviles de la Dirección General de Tráfico.
Allá donde vayamos, nuestros smartphones nos acompañan, podemos salir de casa sin llaves, cartera o mascarilla, pero es muy raro que salgamos por la puerta sin llevar encima nuestro teléfono, y es que, hoy en día podemos realizar casi cualquier cosa con ellos.
Desde hace ya dos años, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene una app móvil que centraliza toda tu información y gestiones relativas a esta institución. Se puede descargar de manera gratuita en cualquiera de las tiendas oficiales de Google y Apple y para registrarte lo puedes hacer a través de cl@ve, el certificado digital o introduciendo tus datos personales.
Qué puedo hacer con miDGT

Lo primero que te ofrece esta app, es la posibilidad de acceder a tu carnet de conducir siempre que quieras, tiene la misma validez y legitimidad que el propio carnet físico, además de que podrás consultar tus puntos siempre que quieras.
Aunque esto no es lo único, sino que en la propia app tendrás acceso a toda la información y papeles de tus vehículos, es decir puedes acceder a los datos técnicos, a la ITV, al seguro y demás. A su vez, desde tu móvil podrás consultar y pagar tus multas y en el caso de que la sanción ocurriera cuando estaba otra persona conduciendo tu coche también puedes identificar al infractor.
Por lo que, ya no solo te puede salvar de una multa, en el caso de que no lleves el carnet y los papeles del coche físicos encima, sino que también te agiliza estos tediosos trámites. A parte de todo esto, la app también ofrece herramientas para solucionar cualquier otro tipo de trámite que se pueda tener como actualizar tu domicilio o comprobar la vigencia y autenticidad de los documentos.
Si eres conductor instalarte esta app es más que recomendable, primero porque puede salvarte de una multa por no llevar los documentos necesarios encima, pero también porque el resto de sus funciones te van a facilitar y agilizar cualquier trámite con la DGT.