Tecnología

Google desafía a Apple y Samsung con un alta gama de menos de 460 euros

  • El nuevo 'Pixel 6e' llegará al mercado español el próximo 28 de julio
  • Rivalizará con los 'Galaxy' e 'iPhones' que se presentarán en agosto y septiembre
  • La autonomía alcanza las 72 horas en modo de ahorro de batería extremo
Recreación de Juego de Tronos, con el Apple iPhone 13 Pro Max, flanqueado por Pixel 6A (izquierda) y Samsung Galaxy S22 Ultra (derecha).

Google lanzará el próximo 28 de julio el hermano pequeño de la familia Pixel, el modelo 6e, un equipo que promete agitar el mercado de alta gama con un precio de 459 euros, pero con prestaciones propias de los primeros espadas del negocio. Se trata de un móvil de 6,1 pulgadas, con pantalla FHD+ Oled, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Su procesador Google Tensor, el mismo que el Pixel 6 y Pixel 6 Pro, facilita aplicaciones novedosas como borrado mágico, tono real y enfoque facial, entre otras prestaciones.

Para que exista pelea hacen falta dos contendientes y estos nunca faltan cuando hay negocio por medio. Es el caso de las grandes rivalidades empresariales y comerciales, cuyos protagonistas han resultado tradicionalmente fortalecidos por el simple hecho de reducir los mercados a solo dos referencias: Coca-Cola y Pepsi, Burger y Mc Donalds MasterCard y Visa, Nikon y Canon, Michelin y Bridgestone, Unilever y P&G...

En ese selecto, Juego de Tronos compiten los Google Pixel 6 y Samsung Galaxy S22 en el bando de los Android, frente a la hegemonía histórica de Apple, con los iPhone 13. Y la primera batalla se producirá a partir del próximo 28 de julio, fecha en la que se pondrá a la venta en España el Pixel 6a por 459 euros. Por un lado presentan armas la empresa de Mountain View, que ayer desveló las principales características de su Pixel 6a mientras que Samsung hará lo propio la primera semana de agosto con el futuro Galaxy. En la segunda quincena de septiembre, Apple presentará su nuevo iPhone. Cuando esto último ocurra, los pesos pesados del sector podrán medir sus fortalezas durante el próximo año.

Por lo pronto, el Pixel 6a marca el nivel de exigencia a sus más directos rivales premium con una decena de argumentos susceptibles de comparaciones. Así, el mata iPhones (título oficioso del Pixel) eleva el listón del conjunto de su óptica, afina la integración de hardware y software, aumenta su autonomía energética y fortalece los elementos de seguridad del equipo. También remoza su diseño para convertirlo en objeto de seducción, con recubrimiento de vidrio Gorilla Glass 3 de Corning.

Respecto al conjunto de cámara (formado por gran angular y ultra gran angular, ambos de 12 megapíxeles y cámara frontal de 8 megapíxeles), el Pixel 6a incorpora la función de borrado mágico, capaz de hacer desaparecer de la escena los objetos o sujetos que prefieran excluirse de la fotografía. "Por ejemplo, es dificilísimo encontrar una playa desierta, pero gracias a Borrador Mágico, en todas las fotos de mis vacaciones parece que tuviera toda la playa para mí. También lo utilizo para hacer fotos un poco extravagantes. Por ejemplo, en una ocasión, mis hijos estaban en un columpio, pero en la foto lo hice desaparecer y parecía que los niños estaban volando", explica Soniya Jobnaputra, responsable de producto de los Pixel 6a. La misma aplicación fotográfica ofrece la posibilidad de cambiar los colores o suavizar las tonalidades, para así editar cromáticamente las fotos con una libertad creativa hasta ahora insólita.

A todo lo anterior se añade la función Tono Real, capaz de reproducir con su enfoque facial la nitidez de piel humana con el color más realista hasta ahora visto en una cámara de móvil. Respecto a fotografía nocturna, el software del Pixel 6a igualmente exprime al máximo las condiciones lumínicas para conseguir resultados prácticamente imbatibles en el sector, según las pruebas de producto realizadas por este periódico durante las dos últimas semanas.

El procesador Google Tensor del nuevo móvil (el primero diseñado por Google en exclusiva para Pixel) impulsa la denominada fotografía computacional, signo de diferenciación tradicional de los Pixel, donde sus algoritmos son capaces de multiplicar las prestaciones de las lentes hasta niveles nunca vistos hasta el momento.

La compañía de Montain View apuesta por un móvil "asequible, rápido y seguro"

El mismo procesador acaba con la maldición de la Torre de Babel y la aplicación Traducción Instantánea. El programa ofrece traducciones automatizadas en tiempo real de 11 idiomas sin necesidad de conexión online. En ese milagro también desempeñan un papel clave la potencia de un equipo con el microprocesador Google Tensor, con una CPU un 75% más rápida que la del Pixel 5, mientras que la GPU trabaja con una fluidez de un 400% superior a la de su inmediato predecesor. Al igual que la conectividad, ahora compatible con WiFi 6E, la seguridad ha ido ganando relevancia como nuevo elemento de decisión de compra entre los dispositivos de gama alta. En este caso, el Pixel 6a incorpora la misma arquitectura de seguridad que otros teléfonos insignia: el chip de seguridad Titan M2, varias capas de protección del hardware, con desbloqueo de Huella Digital de un solo toque y cinco años de actualizaciones de seguridad. Al mismo tiempo, el nuevo móvil de Google incorpora la protección IP67, resistente al agua y al polvo.

Por último, la batería de 4.306 miliamperios del nuevo Pixel garantiza el pleno uso en condiciones normales durante las 24 horas del día, pero con la posibilidad de prolongar la autonomía energética durante tres jornadas (72 horas) gracias al modo de Ahorro de Batería Extremo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky