Tecnología

La obsesión de Amazon con reinventar la atención médica le lleva a su última compra de 3.900 millones

  • La compañía adquirida, One Medical, se dispara un 67% en bolsa
  • La firma de Jeff Bezos ofrece una prima del 76% sobre el cierre del título
  • Amazon quiere reinventar la atención primaria a través de la tecnología
Foto: Amazon.

Amazon sigue fortaleciendo su posición en el negocio de la salud. El gigante tecnológico ha comprado la compañía de atención primaria One Medical por 3.900 millones de dólares, deuda incluida, como han comunicado ambas. La oferta de 18 dólares por título supone una prima del 76% respecto al último cierre de la adquirida, en los 10,2 dólares.

Tras conocerse los planes de Amazon, 1Life Healthcare -matriz de One Medical- se ha disparado antes de la apertura del mercado, en premarket, con una subida del 67%, que hace que el precio de la acción se acerque ya al de la oferta. Un fuerte movimiento de compra que se ha mantenido al inicio de la cotización en Wall Street. 

Amazon ha explicado el motivo que le ha llevado cerrar esta operación en el ámbito de la salud: reinventar la atención médica. "Es una experiencia que necesita ser reformulada", dice el vicepresidente de Servicios de Salud de la compañía, Neil Lindsay. Con la compra de One Medical, el gigante fundado por Jeff Bezos pretende cambiar la forma en la que los pacientes reciben consulta.

En concreto, el objetivo es transformar la actual dinámica de la atención primaria, que conlleva, en algunas ocasiones, meses de listas de espera, desplazamientos hasta el centro médico, colas y una consiguiente visita a la farmacia, explica Amazon, que ahora quiere simplificar ese proceso. "Nuestros pacientes recuperarán tiempo para ellos y para otros quehaceres", apunta Lindsay.

One Medical es una empresa de atención médica centrada en reducir los costes para los pacientes con un fuerte componente tecnológico. La apuesta de Amazon por la compañía revela su apuesta por digitalizar la industria sanitaria. 

La operación está pendiente de aprobación por parte de los reguladores. El consejero delegado de One Medical se mantendrá al frente de la compañía, como han detallado ambas.

La apuesta de Amazon por el negocio sanitario

La tecnológica lleva tiempo reforzando su posición en el negocio sanitario. En 2019, la firma de comercio electrónico lanzó Amazon Care, un servicio de atención médica que, tras más de tres años de recorrido, se ha extendido por gran parte de Estados Unidos. De nuevo, se trata de prestar atención a los pacientes a través de sus móviles o dispositivos electrónicos. 

Amazon Care también cuenta con visitas presenciales para pacientes y cuenta con médicos y personal propio. De hecho, el servicio está disponible en una buena parte de Estados Unidos y, uno de los objetivos de 2022, es llegar a 20 ciudades más. 

Aparte de este negocio, Amazon lleva tiempo en la industria farmacéutica. En 2018, adquirió e incorporó a su plataforma PillPack, destinado a las compras de productos farmacéuticos por internet. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky