Tecnología

Amazon comenzará a final de año a usar drones para sus envíos pequeños

  • Estrenará el ansiado servicio de mensajería en Lockerford, California
  • El futuro servicio descargará de trabajo a los mensajeros en la última milla
  • La compañía recibe todos los permisos regulatorios y técnicos para operar en EEUU
Dron de Amazon Prime Air

Ya están aquí, casi a la vuelta de la esquina y no es ciencia ficción. Los drones comenzarán a descargar de trabajo a los mensajes tradicionales con un servicio que promete acelerar los envíos y reducir de forma sustancial el tráfico rodado en las calles de nuestras ciudades.

Amazon lleva la voz cantante en una innovación cuyos primeros movimientos se producirá en Lockeford (California, Estados Unidos), donde el gigante de la distribución acaba de recibir las autorizaciones regulatorias para poner en marcha el viejo sueño de su fundador, Jeff Bezos. Su anhelo consiste en robotizar los envíos para gestionarlos en menos de una hora. El servicio Amazon Prime incorporará el sufijo Air, con una tecnología que invita a frotar los ojos a los más escépticos, con servicios de última milla entre diferentes centros logísticos de proximidad. El reto consiste en hacer volar una carga útil ligera a una distancia corta que esté dentro de la línea de visión, explican fuentes de Amazon para recalcar que "nuestros equipos de cientos de científicos, ingenieros, profesionales del sector aeroespacial y futuristas han estado trabajando duro para conseguirlo".

Tras más de una veintena de prototipos, Amazon se ha propuesto ir más lejos que el resto de la industria de la logística ya que "la mayoría de los drones no tienen la capacidad de detectar y evitar otras aeronaves y obstáculos, y es fácil entender por qué eso podría plantear problemas". Ante esa situación, la mayor tienda online del mundo está construyendo algo diferente. "Hemos creado un sofisticado sistema de detección que permitirá realizar operaciones sin observadores visuales, de forma que nuestro dron pueda operar a mayores distancias de manera segura y fiable, eludiendo otras aeronaves, personas, mascotas y todo tipo de obstáculos".

Amazon ha trabajado estrechamente con la organización de seguridad aérea estadounidense (FAA) y otros organismos reguladores en todo momento. De esa forma, "Prime Air es una de las tres únicas empresas de entrega con drones que ha pasado por el riguroso proceso de obtener el certificado de transportista aéreo de la FAA, que será necesario para operar drones con estas capacidades avanzadas", explican.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky