
Tesla, la compañía de coches eléctricos de Elon Musk, ha sido condenado por un juez en Múnich, Alemania, a pagar a una mujer casi 100.000 euros en compensación por la compra de uno de sus coches con la función de autopiloto debido a que era defectuoso y daba frenazos sin motivo aparente.
Ir en un coche sin que nadie lo conduzca es una de las ideas más repetidas y deseadas en el mundo, desde hace años se ha intentado conseguir esto, y sin embargo todavía sigue siendo un sueño. Tesla, una de las compañías del magnate Elon Musk, es la que más desarrollada tiene esta idea y varios de sus modelos llevan el sistema Autopilot.
Aunque es cierto, que esta tecnología no está del todo desarrollada y la propia compañía reconoce que cuándo se activa este modo todavía se necesita supervisión humana. Aun así, siguen ofreciendo este modo y aseguran que es funcional, eso sí tienes que pagar un extra para conseguirlo.
Esto le ocurrió a una mujer de Múnich, que compró un Tesla Model X en 2016 por algo más de 120.000 euros, y tuvo que pagar 5.000 euros más para que su coche incluyera el modo Autopilot. Sin embargo, la experiencia de esta mujer con su nuevo coche no fue la esperada ya que en menos de un año comenzó a experimentar fallos inusuales cuando activaba dicho modo.
Al parecer, el sistema de autopiloto fallaba repetidamente en la identificación de obstáculos y pegaba frenazos sin un motivo aparente. Tras analizar el caso, un juez ha determinado que Tesla deberá pagar una compensación a la mujer de casi 100.000 euros más un 5 % de intereses además de establecer que la compañía de Musk tenía que pagar el 80% de los honorarios.
Este sistema defectuoso, fue descrito por el juez como "enorme peligro para el tráfico en la ciudad" y mientras que Tesla argumentaba que el modo autopiloto no está diseñado para la ciudad sino para las autopistas, el juez desestimó su argumentación diciendo que tener que activar o desactivar este modo dependiendo de la carretera era peligroso para la conducción.
Este caso hace más difícil que un coche que se conduzca solo se convierta en una realidad en los próximos años, ya que, a parte de este caso, Tesla tiene varios frentes abiertos contra instituciones que desconfían de este sistema. Tendremos que ver si Elon Musk continúa obcecado con su idea de coche no tripulado o si este nuevo varapalo hará que se centre en otros aspectos de sus coches eléctricos.