Tecnología

Nuevo empujón europeo a la industria de chips: Francia construirá una megafábrica de 5.700 millones

  • STMicroelectronics y GlobalFoundries construirán una fábrica en Francia
  • El proyecto recibirá financiación pública y se enmarca en la Ley Europea de Chips
  • El objetivo es mejorar la independencia europea en la cadena de suministro
Una oblea de chips. Foto: EFE.

Europa ha dado un empujón más al plan para incrementar su peso en la industria de los microchips con un nuevo proyecto en suelo comunitario. Dos firmas de semiconductores, STMicroelectronics y GlobalFoundries, van a construir una megafábrica en Francia, con una inversión de 5.700 millones de euros y financiación pública.

STM es una compañía franco-italiana con sede en Suiza y GlobalFoundries es una firma estadounidense. Ambas han cerrado un acuerdo para construir una factoría de semiconductores en Crolles, al sureste de Francia. El objetivo es que la instalación esté operativa en 2026, como han anunciado ambas compañías en un comunicado.

Las dos empresas van a recibir "significante" apoyo financiero del Estado francés, explican, sin detallar a cuánto ascenderá la parte de inversión pública. El acuerdo entre ambas también forma parte del impulso que quiere lograr la Ley Europea de Chips, con la que el gobierno comunitario pretende movilizar 45.000 millones de euros en recursos públicos y privados.

La conocida como 'Chips Act' se puso en marcha en febrero con el objetivo de que Europa logre una cuota de producción mundial de semiconductores del 20% en 2030, desde el 9% actual. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó el proyecto y, entonces, apuntó a la necesidad de mejorar la independencia de la región en las cadenas de suministro.

"Nuestra presencia global proporciona a nuestros clientes seguridad en la cadena de suministro", Thomas Caulfield, CEO de GF. 

STMicroelectronics y GlobalFoundries van a fabricar chips de hasta 18 nanómetros para las industrias de la automoción, Internet de las Cosas (IoT) y aplicaciones móviles. A su vez, la fábrica al sureste de Francia creará 1.000 empleos, calculan las compañías.

La nueva fábrica se situará en el mismo complejo en el que STMicroelectronics ya cuenta con otra instalación de la misma capacidad, 300 millones anuales de obleas si se trabaja a pleno rendimiento. "Nuestra presencia global proporciona a nuestros clientes seguridad en la cadena de suministro", ha dicho el consejero delegado de Global Foundries, Thomas Caulfield. 

En la agenda pública del presidente francés, Emmanuel Macron, está prevista la visita al parque industrial de Crolles de la compañía franco-italiana mañana martes 12 de julio. 

La construcción de la fábrica en Francia se suma al proyecto de Intel, que va a levantar otras dos factorías en Alemania, también con ayudas europeas y con una inversión por parte del gigante estadounidense de 17.000 millones de euros. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky