
El sector de la innovación y el desarrollo tecnológico ha experimentado un importante crecimiento en la última década en Málaga, la ciudad ha logrado posicionarse como un referente nacional que también capta ya la atención internacional. Así lo confirma el DES-Digital Enterprise Show, uno de los principales foros tecnológicos del mundo que ha elegido la capital de la Costa del sol como sede para su sexta edición.
La cita reunirá la próxima semana (14-16 de junio) a más de 12.000 congresistas con el objetivo de fomentar la digitalización de las empresas y administraciones para aumentar su competitividad e impulsar el desarrollo económico y social.
Albert Planas, director general de Nebext, empresa organizadora del encuentro, explicaba que uno de los principales objetivos es impulsar a Málaga como hub de innovación tecnológica y digital del sur de Europa.
Con esa vocación de ayudar a convertir Málaga en el epicentro de la innovación tecnológica, DES2022 acogerá diferentes actividades para fomentar el networking y las alianzas entre todo el ecosistema empresarial y tecnológico.
Grandes compañías
La cita consolida el potencial de una ciudad que en los últimos años ha logrado captar el interés de las principales multinacionales tecnológicas del mundo. Google, Vodafone, Huawey, Dekra, Oracle o TDK son algunas de las compañías que ya tienen su sede en Málaga, a la que ya se refieren como el "Silicon Valley español".
La mayoría de estas empresas se ubican en el Parque Tecnológico, Málaga TechPark, que crece al mismo ritmo que el sector registrando cifras históricas. La tecnópolis cerró el pasado año con 624 empresas, de las que 62 son extranjeras procedentes de 19 países. Además, aumentó la facturación un 10,5% con respeto al año anterior, superando los 2.300 millones de euros. El empleo en el parque también aumenta, el ejercicio pasado el incremento fue de un 9,32% alcanzando los 22.238 trabajadores, 1.895 más que en 2021.
Reino Unido, referente
Reino Unido es el país invitado a esta edición del DES como una nación digital líder que va por detrás solo de EEUU y China en inversión de capital riesgo.
La tecnología generará este año unos 29.400 millones de libras esterlinas en el país, 11.5000 millones más que el año pasado, el crecimiento más alto desde 2013. Londres y las regiones colindantes han sigo sede además de 29 de las empresas Unicornios surgidas este año.
A través de diferentes conferencias y ponencias Reino Unido ofrecerá en Málaga las estrategias que lo han convertido en un referente a nivel mundial.
Serán unas 270 horas de congreso en las que más de 500 expertos de todo el mundo compartirán experiencias y sus casos de éxito con el fin de inspirar a los asistentes en su camino hacia el liderazgo tecnológico.
Obama, la estrella
Una de las conferencias que ha despertado mayor interés es la del expresidente de EEUU Barak Obama, que participará en un encuentro con directores generales, CEO'S y altos cargos de reconocidas empresas internacionales a quienes ofrecerá las claves para hacer frente a los desafíos económicos, sociales y tecnológicos que han irrumpido recientemente en la sociedad a nivel internacional.
Además de Obama, el DES se convertirá la próxima semana en punto de encuentro para otros expertos de la talla de Gunter Pauli, fundador de ZERI (Zero Emissions Research and Initiatives), uno de los principales especialistas internacionales sobre economía azul; Liz Parrish, que expondrá los avances en su investigación para desarrollar un método que revertirá el envejecimiento de las células y permitirá alargar la esperanza de vida; o Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE, quien analizará cómo la tecnología puede ayudar a las personas con discapacidad a aumentar su autonomía.
Más de 200 expositores darán a conocer las soluciones tecnológicas más avanzadas
El foro contará además con la presencia de más de 200 firmas expositoras como AWS, IBM, KPMG, Kyndryl, T-Systems, Arcopay, Codurance, Personio o The Cube, que darán a conocer las soluciones tecnológicas más innovadoras del mercado, como la Inteligencia Artificial, IoT, Ciberseguridad, Big Data, Realidad Virtual, Blockchain o la tecnología 5G.
En definitiva, DES2022 pondrá el foco en cómo reimaginar los nuevos modelos de negocio después de que la pandemia haya acelerado en apenas dos años los procesos de digitalización que las empresas tenían previsto para el próximo lustro. Un escenario en el que Andalucía en general y Málaga en particular tendrán mucho que aportar.