Tecnología

Elon Musk acusado de acoso sexual, SpaceX habría pagado 250.000 dólares para tapar el caso

  • El fundador de SpaceX habría pedido sexo a una auxiliar de vuelo
  • Musk afirma que es un ataque político por apoyar al partido republicano

Una auxiliar de vuelo denunció a SpaceX que Elon Musk le había solicitado actos sexuales y le había mostrado los genitales; en respuesta, la compañía llegó a un acuerdo para la salida de la compañía de la mujer, con un pago de un cuarto de millón de dólares.

La revelación ha sido publicada en Business Insider, basada en documentos internos de SpaceX que recogen las declaraciones de la trabajadora obtenidas y firmadas por una amiga, así como correspondencia de correo electrónico y otros registros. La empleada formaba parte de la tripulación de cabina de los aviones privados de la compañía.

Los hechos habrían ocurrido en 2016. La trabajadora fue convencida de que aprendiese a hacer masajes, para poder dárselos a Musk durante los viajes en su jet privado. Fue durante uno de estos viajes que el magnate le habría pedido que "hiciese más", tocándola, exponiendo su pene, e incluso ofreciéndole "un caballo" como recompensa, ya que aparentemente sabía que la mujer era aficionada a montar caballos.

Después de contar su experiencia a una amiga, esta fue quien envió una declaración firmada a la compañía, iniciando el proceso para buscar compensación. SpaceX finalmente pagó 250.000 dólares a la auxiliar de vuelo para retirar cualquier posible acusación de acoso o agresión sexual.

Elon Musk se ha tomado en broma la publicación de este caso, afirmando en Twitter que ya tiene su "Elongate", el nombre con el que quería que se conociesen sus escándalos y que es un juego de palabras en inglés con el verbo "alargar". Afirma que estos "ataques" contra él deben ser vistos con una "lente política", e insinúa que es un intento de "evitar que luche por vuestro derecho a la libertad de expresión".

Aunque pueda parecer que Musk está ocupado con la adquisición de Twitter, él mismo ha confesado que sólo le dedica menos del 5% de su tiempo. En los últimos días, ha preferido usar su cuenta de Twitter para explicar por qué votará al partido republicano en las próximas elecciones de medio mandato en los EEUU; y de ahí que ahora afirme que esta publicación tenga componente político.

Mientras tanto, la compra de Twitter está "en el limbo", después de que Musk no haya aceptado los datos de Twitter que indican que menos del 5% de los usuarios son bots o publican 'spam'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky