Tecnología

Las gráficas AMD Radeon se renuevan para luchar contra Nvidia, y prometen ser más baratas

  • Promete igualar o superar a las alternativas de Nvidia
  • AMD cree que los precios se estabilizarán

AMD ha presentado una nueva versión de su gama de tarjetas gráficas Radeon, que aunque no son una revolución sí que pueden cambiar el mercado si las promesas sobre su precio se cumplen.

Y es que a los jugadores no les han faltado alternativas para disfrutar de sus juegos a la mejor calidad en los dos últimos años; lo que les ha faltado es dinero para comprarlas. La fiebre cripto ha provocado un aumento exorbitado en los precios, pero la situación podría estar cambiando; las nuevas unidades que llegan a las tiendas se están acercando cada vez más a su PVP, y ahora AMD ha lanzado un reto a Nvidia con su nueva generación.

Las nuevas tarjetas Radeon no son sorprendentes, en el sentido de que son versiones de los modelos ya existentes pero con pequeñas mejoras de potencia y eficiencia; los nombres así lo indican. La RX 6900 XT recibe a la RX 6950 XT como sucesora, la RX 6700 XT a la RX 6750 XT, y la RX 6600 XT a la RX 6650 XT. Pero mejoras, haberlas las hay, y eso supone que pueden enfrentarse cara a cara contra las mejores tarjetas que ofrece Nvidia ahora mismo.

Al menos, eso es lo que dicen las cifras capturadas en las pruebas realizadas por AMD. La nueva RX 650XT de 16 GB, el nuevo tope de gama, iguala o supera a la Nvidia RTX 3090 y a RTX 3090 Ti en juegos como Assassin's Creed Valhalla, F1 2021, Forza Horizon 5 y Far Cry 6. Incluso en juegos en los que sale más desfavorecida, como Borderlands 3 o Doom Eternal, la diferencia no es excesiva y la experiencia debería ser casi idéntica.

Este modelo está pensado para jugar a resolución 4K con los gráficos al máximo, y AMD presume de alcanzar 78 frames por segundo en Ghostwire Tokyo y 74 fps en Tiny Tina's Wonderlands. Pero si queremos aprovechar alguno de los nuevos monitores 4K rápidos, como el LG Ultragear 27GP950, necesitaremos más velocidad; ahí es donde AMD saca su 'as en la manga', la tecnología Super Resolution que permite ejecutar juegos a baja resolución y ampliarla a la resolución nativa del monitor. En Destiny 2, de esta manera la RX 6950 XT pasa de 111 fps a nada menos que 163 fps sin una pérdida apreciable de calidad de imagen.

Por eso, AMD cree que la verdadera comparativa llega cuando se aprovechan las tecnologías de ambas compañías. En sus pruebas, la RTX 3090 con Resizable BAR y escalado de imagen propio, quedó muy por detrás de la RX 6950 XT con Smart Access Memory y Super Resolution, superando los 200 fps en juegos como Doom Eternal y Fortnite. Además, la opción de AMD consume un poco menos, 335 W.

La nueva RX 6750 XT de 12 GB, en cambio, apunta a la resolución 1440p y por lo tanto, es más de gama media. Su rival es la RTX 3070 de Nvidia, a la que también iguala o supera dependiendo del juego según AMD, aunque en este caso confiesa que las diferencias son muy pequeñas, y que su modelo consume un poco más, 250 W.

Por último, la nueva RX 6650 XT de 8 GB es el modelo diseñado para jugar a 1080p a juegos actuales con todo al máximo, alcanzando los 60 frames por segundo en juegos exigentes como Metro Exodus o Red Dead Redemption 2. AMD la enfrenta a la RTX 3060, y aquí es donde encontramos las mayores diferencias de rendimiento, siendo capaz de aprovechar monitores rápidos al alcanzar y superar los 144 fps en juegos como F1 2021 y Shadow of the Tomb Raider a esta baja resolución.

Más baratas, según AMD

Pero la verdadera clave, el verdadero motivo por el que AMD parece haber relanzado estas gráficas, es el precio. La RX 6950 XT costará 1.099 dólares, muy por debajo de los 1.799 dólares a los que se encuentra la RTX 3090 y los 1.999 dólares de la RTX 30909 Ti. La opción de gama media, la RX 6750 XT, costará 549 dólares, frente a los 718 dólares de la RTX 3070, y la RX 6650 XTR costará 399 dólares frente a los 500 dólares de la RTX 3060. Parece una comparativa con un claro vencedor, pero las cosas no son tan simples.

Hay que decir que aquí AMD ha hecho algo de "trampa" en su afán por hacer comparativas, ya que compara el PVP de sus modelos con el precio real en las tiendas de las gráficas de Nvidia. Son dos cosas completamente diferentes, como lamentablemente hemos comprobado por el aumento de la demanda; ninguna gráfica se encuentra a su PVP hoy en día, pero AMD apuesta que sus modelos serán la excepción, y que no se encarecerán tanto como los de Nvidia. Ojalá sea así, pero si no lo es, podemos esperar ver a muchos jugadores enfadados con unas compañías que parecen haber dado más prioridad a los ingresos por cripto (pese a su volatilidad) que a sus clientes más fieles.

La llegada de las nuevas gráficas de AMD coincide con el lanzamiento de un nuevo driver, que trae mejoras importantes de rendimiento de hasta el 13% en algunos juegos, además de nuevas funciones de privacidad y Radeon Super Resolution 2.0, la nueva versión de la tecnología que amplía la imagen a la resolución nativa del monitor. La primera versión ya está disponible en más de 80 juegos, y con 2.0 AMD ha prometido mejoras en rendimiento; en el modo "Performance", con Deathloop se pasa de 73 fps a nada menos que 121 fps. Aunque, por el momento, sólo estará disponible en ese juego con una actualización el 12 de mayo, se espera que más títulos se actualicen como Microsoft Flight Simulator, Forspoken, y Grounded.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments