AMD ha presentado la nueva generación de sus procesadores para profesionales, los Ryzen Pro 6000, con mejoras importantes en eficiencia energética y potencia.
Como es habitual, estos procesadores están basados en los modelos comerciales dirigidos al usuario convencional; los Ryzen 6000 fueron presentados el pasado febrero como una alternativa a los nuevos Intel Core de 12ª generación, presentando ventajas en consumo energético. Por lo tanto, era cuestión de tiempo que AMD lanzase modelos 'profesionales'.
Los Ryzen Pro 6000 mantienen las ventajas de sus "hermanos", presentándose como los procesadores para portátiles profesionales más avanzados del mercado. La clave está en el salto a la arquitectura Zen 3+ que, como su nombre indica, es una evolución de la usada en los Ryzen Pro 5000. Pero que no haya una revolución también supone que AMD ha podido centrarse en exprimir una arquitectura que ya era buena de base; la compañía afirma que ha mejorado el rendimiento de la CPU hasta 1,3 veces, dependiendo del modelo.
Más importante aún son las mejoras en eficiencia energética, que son las que han permitido a AMD aumentar las frecuencias de los núcleos sin aumentar exageradamente el consumo ni el calor generado. En concreto, las pruebas que AMD ha presentado a elEconomista.es muestran que el nuevo Ryzen 7 Pro 6850U es 1,1 veces superior al Ryzen 7 Pro 5850U de la pasada generación juntando los resultados de pruebas como Cinebench o Passmark. Sin embargo, la mayor eficiencia supone que el 6850U ahora puede tener un TDP de 28W, en vez de los 15W del modelo anterior, y ahí es donde se dispara el rendimiento hasta 1,3 veces.
El cambio de TDP es especialmente notable cuando se compara con la alternativa de Intel. Según las pruebas de AMD, comparando dos modelos, ambos con un TDP de 28 W, el de Intel se queda detrás en todas las pruebas, excepto en las que requieren más potencia en un hilo, donde Intel aún tiene margen. En multihilo y gráficos, AMD reclama la victoria a igualdad de consumo, y cree que esos apartados son los más importantes para el profesional actual.
Y es que cada vez más aplicaciones aprovechan el mayor rendimiento en multitarea de los procesadores de AMD, algo demostrado con una prueba en la que se ejecutó una videoconferencia con Microsoft Teams al mismo tiempo que se usaban aplicaciones de Microsoft Office. La prueba, organizada por AMD, mostró resultados un 17% más rápidos con los nuevos Ryzen.
La mayor eficiencia energética también se traduce en un menor consumo. Comparado con la generación anterior, AMD afirma que las videollamadas consumen un 35% menos, que la navegación web consume un 17% menos, y que el streaming de vídeo consume un 32% menos. En Microsoft Teams, consume un 45% menos comparado con un procesador Intel similar. Con todo esto, AMD promete hasta 26 horas de batería en portátiles premium para profesionales, una cifra obtenida con la prueba MobileMark 2018.
Gracias al salto a la arquitectura RDNA2, los gráficos integrados han mejorado incluso más, hasta 2 veces respecto a la generación anterior. Aunque estos portátiles no están dirigidos a jugadores, la mayor potencia se notará en aplicaciones que requieran el uso de 3D.
La nueva gama Ryzen Pro 6000 estará dividida en modelos H y modelos U, estos últimos los más eficientes (pero menos potentes). El modelo estrella será el Ryzen 9 Pro 6950H de 8 núcleos y 16 hilos, capaz de alcanzar los 4,9 GHz con 20 MB de memoria caché y un TDP de 45W.
Estos procesadores llegarán a las nuevas versiones de los portátiles profesionales más vendidos. El nuevo ThinkPad Z de Lenovo, por ejemplo, usará un modelo exclusivo, el Ryzen 7 Pro 6860Z, que ha sido optimizado gracias a una colaboración entre ambas compañías. Estará disponible en 13 y 16 pulgadas, con pantallas OLED, webcam de alta resolución y seguridad AMD Pro compatible con Microsoft Pluton para Windows 11. También ha sido anunciado el nuevo HP EliteBook G9, que usará la gama Ryzen Pro 6000 en varios modelos de 13, 14 y 16 pulgadas con conectividad mejorada, optimizados para una mayor vida de la batería y con seguridad integrada en HP Wolf.