Apple estaría trabajando en un servicio de suscripción para sus productos, incluyendo el iPhone, que permitiría a los usuarios pagar un poco cada mes para obtener acceso al último hardware.
No es ningún secreto que los dispositivos de Apple son los más caros del mercado, y dice mucho de su calidad que, aun así, sigan siendo de los más vendidos. Pero los precios están alcanzando un nivel que ya está fuera del alcance de muchos usuarios. Eso puede empeorar en la próxima generación, si se confirma el rumor de que el iPhone 14 Pro será diferente a la versión básica, con un procesador más potente, pantalla sin 'notch' y cámaras más grandes. Eso podría traer consigo una subida de precio.
Tal vez por eso, la compañía estaría desarrollando un programa de suscripción, que nos permitiría pagar cada mes en vez de pagar de golpe; sin embargo, el iPhone técnicamente no sería de nuestra propiedad, aunque tendríamos la posibilidad de cambiar de modelo cada año o cada dos años, de manera similar a otros servicios de suscripción.
Mark Gurman de Bloomberg ha sido el que ha hecho públicos estos planes de Apple, afirmando que lleva meses trabajando en ellos; sin embargo, recientemente se pusieron en pausa. La teoría es que Apple quiere implementar antes otras alternativas de pago como la de "compra ahora, paga luego", una especie de crédito que permite pagar a plazos con una comisión. Por eso, el servicio de suscripción podría no llegar hasta finales de 2022, o incluso principios de 2023.
Apple es consciente de que el precio de sus productos los pone fuera del alcance de la mayoría de los usuarios, pero es muy reacia a organizar promociones y ofertas como hacen otras marcas. En vez de eso, ha implementado servicios como el que nos permite cambiar de iPhone entregando el modelo que estamos usando, y el modelo de suscripción y el de "compra ahora, paga luego" encajarían con esta estrategia.
Los servicios han ganado mucha importancia para Apple en los últimos años, con suscripciones como las de Apple Music y Apple TV+. También lanzó Apple One, que aglutina todos los servicios de la compañía a cambio de un pago mensual reducido. La gran ventaja para Apple es que estas alternativas suponen unos ingresos constantes y seguros, y ahora quiere hacer lo mismo con el hardware.