
Spotify y Google han anunciado un acuerdo pionero para que la app de streaming de música pueda ofrecer un método alternativo de pagos, algo que, hasta ahora, estaba prohibido en la Play Store.
De hecho, por hacer justamente eso, Fortnite y su creador, Epic Games, fueron expulsados de la Play Store, la tienda de apps más popular de Android. Los términos de servicio obligan a las apps a usar el método de pago integrado de Google Pay, y por lo tanto, Google se lleva un porcentaje de cada compra que hacemos en las apps. Apple hace lo mismo en la App Store, aunque en su caso es algo más restrictivo, ya que esa es la única manera de instalar apps en el iPhone (en Android, hay otras tiendas y métodos).
Si esto es abuso de posición dominante o no, es algo que algunos jueces y reguladores ya se están planteando. En Corea del Sur, Google y Apple llevan casi un año peleando contra una nueva ley que les obligaría a implementar métodos de pago alternativos.
Ahora, parece que Google ha dado el primer paso para aceptar pagos alternativos en su tienda, y Spotify será la app que los estrene. El acuerdo entre ambas compañías supondrá que Spotify lanzará un programa piloto que podría extenderse a otras apps si tiene éxito.
Los usuarios que descarguen Spotify desde la Play Store (es decir, la inmensa mayoría), próximamente tendrán dos opciones para pagar por Spotify Premium; podrán seguir pagando por Google Play, o bien usar el sistema propio de Spotify. Por lo tanto, tendrán la libertad de usar el sistema preferido directamente en la app, y sin tener que abrir un navegador o usar 'trucos'.
Los términos del acuerdo son secretos, pero en teoría, con el método alternativo Spotify podría recibir el 100% de lo que pagan los usuarios, ya que la transferencia no se realizará por la plataforma de Google. Sin embargo, ninguna de las compañías ha confirmado esto, ni si las condiciones serán las mismas para otras apps que quieran participar.
Que Spotify sea la que estrene esta función no es casualidad: es una de las tecnológicas más críticas con lo que llama "monopolios" de las tiendas de apps, y recientemente formó una alianza con Epic Games para presionar por unas plataformas más abiertas. Pero especialmente, Spotify es europea, y una de las que más ha presionado a la Comisión Europea a tomar medidas contra Google y Apple.
Con este acuerdo, puede que Google esté intentando calmar a los legisladores y reguladores europeos, y eso afectará directamente a Apple, que podría encontrarse en la necesidad de adoptar medidas semejantes.