Tecnología

Facebook amenaza con irse de Europa: "Dependemos de la transferencia de datos a EEUU"

  • Las transferencias de datos a EEUU fueron anuladas por la justicia
  • La gestión de datos fuera de la UE ha recibido críticas de los reguladores
  • Meta alega que Facebook e Instagram no podrían funcionar

Meta ya plantea como una posibilidad cerrar la mayoría de sus servicios en la Unión Europea, si no se le permite gestionar los datos de los usuarios como hace hasta ahora.

En la actualidad, la actividad de Facebook, Instagram y otros servicios de Meta está protegida por Privacy Shield, un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea para el trasvase seguro de datos entre ambas potencias. De esta manera, Facebook puede gestionar y almacenar los datos de los usuarios europeos en servidores situados en los Estados Unidos, donde la legislación es mucho más permisiva.

Sin embargo, los términos del acuerdo han sido duramente criticados por reguladores europeos, que creen que está siendo abusado para vulnerar la privacidad de los usuarios, aprovechándose de que las leyes estadounidenses no son tan duras como las europeas.

En julio de 2020, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea tuvo la misma opinión, declarando nulo el acuerdo del Privacy Shield; sin embargo, los efectos de esta decisión están en el aire y Privacy Shield aún puede ser usado, mientras legisladores europeos y estadounidenses trabajan en una nueva versión que se ajuste a las leyes de privacidad. Pero Meta ya ha advertido que puede decidir simplemente irse de Europa si esas nuevas reglas son demasiado diferentes.

La advertencia está oculta en los agridulces resultados de Meta publicados la semana pasada, en los que por primera vez se reveló una caída de los usuarios diarios de Facebook y grandes pérdidas por la inversión dedicada a realidad virtual y metaverso. Ahí Meta afirma que, si no puede usar las mismas cláusulas que ahora usa para obtener permiso para transferir datos a los Estados Unidos, será "incapaz de ofrecer algunos de nuestros productos más significativos, como Facebook e Instagram, en Europa.".

Además, la compañía ha realizado una declaración pública, firmada por su vicepresidente de Asuntos Globales y ex viceprimer ministro británico, Nick Clegg, en la que apela a los reguladores a adoptar una postura "pragmática" sobre la manera en la que se gestionan los datos de los europeos; cree que los reguladores deberían "minimizar la perturbación a los miles de negocios que, como Facebook, dependen de estos mecanismos para transferir datos". La compañía también ha recordado que planea crear hasta 10.000 puestos de trabajo con la migración al metaverso.

Ahora, en respuesta a las publicaciones de la prensa, Meta ha realizado una nueva declaración pública en la que matiza que no tiene "ningún deseo ni planes de salir de Europa", es sólo que "la simple realidad es que Meta, y muchas otras organizaciones y negocios, depende de transferencias de datos entre la UE y los EEUU". Por eso, afirma que está "monitorizando de cerca" el impacto potencial de las nuevas reglas.

No está claro cómo esta medida afectaría a WhatApp, un servicio muy popular en países europeos como España; aunque no capta tantos datos de los usuarios como el resto de servicios de Meta, no es ningún secreto que en el futuro la compañía quiere unir todas sus plataformas en una sola para que formen el metaverso presentado por Mark Zuckerberg el año pasado.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Chuchi Cucho
A Favor
En Contra

Si hace una encuesta a los mil millones de europeos( los que dicen usuarios de fb europeos) le sale, que ya están tardando...

Puntuación 40
#1
Goodbye
A Favor
En Contra

Adiós. Jugar con nuestros datos y privacidad para enriquecerse NO.

Puntuación 47
#2
Thrawn
A Favor
En Contra

Ojalá se larguen y no vuelvan nunca. Pero no caerá esa breva.

Puntuación 44
#3
-
A Favor
En Contra

Adiós muy buenas, encantado de habernos conocido.

Puntuación 37
#4
svq
A Favor
En Contra

lo q les faltaba, tirarse piedras a su propio tejado

Puntuación 20
#5
Antonioj
A Favor
En Contra

Su caída en España tiene fácil culpable: NEWTRAL. Si coartas la libertad de expresión pues la gente se va a otro lado pero ya sabemos que pronto Europa se arrodillará ante EEUU y le darán los datos, lo sabe hasta un niño de 7 años...

A la gente hay que tenerla entretenida porque si no... PUM! Tiempo para pensar :D

Puntuación 28
#6
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

Tanta paz lleves como descanso dejas.

Puntuación 20
#7
A Favor
En Contra

Metaaaa, cierra la puerta al salir! Gracias

Puntuación 21
#8
rolo
A Favor
En Contra

A que no hay h......, para los impuestos que pagan aqui se pueden ir todas las faang a tomar por el metaverso

Puntuación 17
#9
Usuario validado en Google+
Francisco José Conesa Catalá
A Favor
En Contra

La gente que se queja de que nos roban los datos es tan simple de no meterse en esas redes sociales, pero en Europa hay mucho hipócrita y cínicos.

Estamos usando sus servicios gratis a costa de datos, que a mi no me importa porque la verdad lo prefiero, ya que toda la publicidad que me sale, etc, va especialmente dedicada a mí.

El viejo y casposo continente no dejará nunca de sorprenderme...

Puntuación -6
#10
cambre
A Favor
En Contra

Que se lleven twiter también

Puntuación 20
#11
Josep
A Favor
En Contra

Largaros y no volváis. Yo ya borré Whatsapp en cuanto me enteré que vendieron todos los datos de todos los usuarios de manera totalmente ilegal. Bienvenido Telegram.

Puntuación 16
#12
¡Ojalá!
A Favor
En Contra

No caerá esa breva.

Puntuación 7
#13
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Pues seria muy bueno que se fueran, asi saldria una alternativa europea.

Puntuación 11
#14
Gaston
A Favor
En Contra

Se debería cerrar twitter también por su política de censurar por petición ideológica sectaria. Además ser un agujero malsano de odio.

Puntuación 16
#15
holita
A Favor
En Contra

Adios, espero que os vaya bien, a ver si tiktok se va también y la gente empieza a hablar en vez de mirar el móvil

Puntuación 13
#16
Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

Bombazo!: acabo de mandar una Opa hostil contra el tontainas del Zuckenberg ese, a loschinitos del del tik-tak-toc, y a los del pajarillo para crear una nueva red social a la que llamaré Españoles de Bien. Se van a enterar estos angli-gilipollenses y los chinorris de lo que vale un peine!

Puntuación 2
#17