Tecnología

Xiaomi presenta los móviles que pueden quitar ventas a los grandes: así son los Redmi Note 11

  • Son modelos de gama media que destacan por pantalla y cámara
  • Hay una gran variedad de hardware y diseños

La nueva gama Redmi Note 11 de Xiaomi ha sido presentada para su lanzamiento global a lo largo de los meses de febrero y marzo. Son modelos de gama media con precios que van entre los 180 y los 300 euros.

Los Xiaomi Redmi siempre han representado una buena manera de conseguir un móvil completo sin gastar demasiado, y estos nuevos dispositivos pretenden seguir esa tradición. Empezando por el Redmi Note 11 más básico, nos fijamos en detalles como la pantalla de 6,43 pulgadas, más propia de móviles más caros: es AMOLED con frecuencia de refresco de 90 Hz, cubre la gama de color DCI-P3 y tiene una resolución de 2.040 x 1080 píxeles. Gracias a los altavoces frontales estéreo, la experiencia multimedia debería ser buena.

En el interior, un Snapdragon 680 que puede venir acompañado de 4 GB o 6 GB de memoria RAM, y 64 GB o 128 GB de almacenamiento. La gran batería de 5.000 mAh se puede recargar de manera rápida gracias al cargador de 33 W incluido en la caja. Para las cámaras, contamos con cuatro sensores: uno principal de 50 MP y apertura f/1.8, acompañado de un gran angular de 8 MP, una macro de 2 MP y un sensor de profundidad de 2 MP. La cámara frontal es de 13 MP. Aunque Xiaomi no ha confirmado precios en euros, el Redmi Note 11 partirá de los 179 dólares, así que debería ser barato cuando llegue.

El Redmi Note 11S es una mejora del modelo básico; comparte muchas de sus características como la pantalla, la batería y el cargador, pero se diferencia en algunos aspectos fundamentales. Destaca la gran resolución de la cámara principal, que ahora es de 108 MP y apertura f/1.9, aunque el resto de sensores son los mismos. El procesador también ha cambiado, siendo un MediaTek Helio G96. El Redmi Note 11S partirá de los 249 euros, con versiones de 4 y 6 GB de memoria y 64 y 128 GB de almacenamiento.

Subiendo la escalera, tenemos el Redmi Note 11 Pro, que usa el mismo procesador MediaTek Helio G96 pero que aparte de eso no tiene nada que ver con los modelos anteriores, ni en diseño ni en características; respecto a esto último, puede montar 6 GB o 8 GB de memoria RAM, y 64 o 128 GB de almacenamiento.

La pantalla es de 6,67 pulgadas, tecnología AMOLED, y debería ofrecer buenas sensaciones gracias a la frecuencia de refresco de 120 Hz; Xiaomi también destaca una tasa de refresco táctil de 360 Hz, para que todos nuestros toques se registren incluso si estamos jugando. La carga rápida ahora es de 67 W para la misma batería de 5.00 mAh. En cuanto a cámaras, tenemos la principal de 108 MP, con un gran angular de 8 MP, macro de 2 MP y profundidad de 2 MP. Partirá de los 299 dólares.

Por último, el modelo más caro será el Redmi Note 11 Pro 5G, que se diferencia del anterior en el procesador Snapdragon 695 que le da conectividad 5G. Por lo demás, comparte el resto de características (aunque, curiosamente, perdemos el sensor de profundidad en las cámaras) Partirá de los 320 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky