Tecnología

La nueva locura de Asus es la tablet gaming más potente del mundo

  • Es un modelo ultrafino pero capaz de ejecutar los últimos juegos
  • El resto de la gama ROG se ha renovado con los últimos chips

Asus ha presentado su nueva gama de dispositivos ROG para jugadores, y además de los portátiles gaming, destaca el nuevo ROG Flow Z13 con un formato completamente nuevo.

Atrás quedaron los tiempos en los que los portátiles gaming tenían que ser grandes y pesados; los últimos avances en eficiencia permiten crear dispositivos mucho más finos y ligeros, y la propia Asus lo demostró con modelos como los últimos Zephyrus M16 y Strix G15.

El anuncio más llamativo del CES 2022 da un paso más allá: se trata de una tablet gaming, en la que todo el hardware está integrado en la propia pantalla. En efecto, es algo muy parecido a la Surface de Microsoft, pero mientras aquel modelo estaba pensado para trabajar y navegar por Internet, la nueva ROG Flow Z13 está pensada para jugar, algo que puede parecer extraño.

En un espacio muy reducido, Asus ha conseguido meter el último procesador de Intel, el Core i9-12900H de 14 núcleos, además de la última gráfica de Nvidia, la RXT 3050 Ti, todo ello acompañado de memoria RAM LPDDR5 de nada menos que 5200 Mhz. Para conseguirlo, ha usado una nueva cámara de vapor para refrigerar los componentes y expulsar el calor de manera eficiente.

Gracias a eso, es capaz de ejecutar los últimos juegos, y aunque no alcanza la potencia de los portátiles ROG, tiene un hardware sorprendente para su tamaño. Además, este ROG Flow Z13 es compatible con las gráficas externas XG Mobile de Asus, de la que la compañía ha presentado una nueva versión; al igual que con el portátil ROG Flow X13, el funcionamiento es sencillo y sólo tenemos que conectar la gráfica con cable cuando queramos potencia adicional con hasta una RTX 3080 o una de las nuevas RX 6850M XT de AMD.

Para la pantalla, tenemos dos opciones, una 4K de alta calidad de colores (cubre el 85% de DCI-P3), o un panel Full HD con una alta frecuencia de refresco, 120 Hz. Son táctiles, tienen Gorilla Glass y Dolby Vision.

Ahora bien, ¿cómo jugar con una tablet gaming? Al igual que la Surface, Asus ofrece una funda con teclado, aunque esta ha sido diseñada con teclas de mayor recorrido para una mejor sensación táctil. También podemos conectar mandos de manera inalámbrica, o un ratón. La portabilidad será el punto fuerte respecto a un portátil.

Por supuesto, no podían faltar nuevos portátiles gaming, aprovechando los nuevos componentes. Los ROG Strix han sido renovados, incluyendo un nuevo ROG Strix SCAR diseñado para aficionados a los eSports, o deportes electrónicos. Es posible montar hasta un Intel Core i9-12900H de 12ª generación y una RTX 3080 Ti; cuenta con MUX Switch para evitar cuellos de botella hacia la pantalla, que puede ser de 15 o 17 pulgadas con resoluciones que van hasta QHD y frecuencias de refresco que alcanzan los 360 Hz, todas ellas con Dolby Vision y bajos tiempos de respuesta.

En cambio, los ROG Strix G15 y G17 apuestan por los últimos procesadores de AMD, pudiendo montar hasta un Ryzen 9 6900HX, además de la mencionada RTX 3080 Ti. Las opciones en pantallas son muy similares y ofrecen tecnologías idénticas.

Todos los ROG Strix han sido mejorados con refrigeración inteligente con metal líquido Conductonaut Extreme, un touchpad más grande, sonido de cuatro altavoces Dolby Atmos y batería de 90 Wh con opción para cargarlo por USB-C de 100 W si queremos una mayor portabilidad.

El siguiente salto son los nuevos ROG Zephyrus G14, G15 y M16, que se han renovado con los últimos componentes de AMD y Nvidia. La estrella es el nuevo G14, con un nuevo diseño compacto muy atractivo con luces mini-LED en la tapa que pasan a través de 14969 agujeros fresados por CNC, y que podemos personalizar con animaciones.

No sólo tiene los últimos procesadores Ryzen 9 de AMD, sino que también opta por las nuevas gráficas Radeon RX 6000S, convirtiéndose en uno de los primeros que apuesta por ellas. El conjunto se refrigera con cámara de vapor personalizada y por supuesto, tiene memoria RAM DDR5.

El Zephyrus G14 será de los primeros modelos en tener la nueva pantalla Nebula ROG, con resolución QHD y frecuencia de refresco de 120 Hz; la calidad de la imagen estará fuera de toda duda al cubrir el 100% de la gama de colores DCI-P3, ser compatible con Dolby Vision y tener 500 nits de brillo.

La 'bestia' de la nueva gama será el ROG Zephyrus Duo 16, la evolución del portátil de dos pantallas; la segunda sirve como espacio adicional para trabajar, para controlar otras apps mientras jugamos, o incluso para tener acceso directo a acciones dentro del juego. Se ha diseñado una nueva bisagra de cuatro direcciones, que hace que la pantalla se eleve y deslice hacia atrás cuando la abrimos, creando una imagen única con la pantalla principal.

En el interior, el Ryzen más potente, el Ryzen 9 6980HX con una RTX 3080 Ti, refrigerados con metal líquido que reduce la temperatura en 15 grados. Además, el espacio que se abre cuando la pantalla secundaria se levanta permite mejorar el flujo de aire.

Por último, si lo que queremos es un ordenador de escritorio, Asus también ha renovado el ROG Strix GT15, que ahora puede montar el procesador Intel Core i7-12700KF, una RTX 3080 y hasta 64 GB de memoria RAM.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments