
Realme ha adelantado las novedades de la segunda generación del GT, su móvil puntero que sorprendió a todo el mundo por su relación potencia/precio; la nueva generación apunta más arriba, llegando al sector 'premium' por sus características.
Sigo considerando el Realme GT como uno de los chollos del año, un lanzamiento que realmente cambió el mercado al ofrecer acceso al procesador más potente de Qualcomm a un precio relativamente bajo.
No es de extrañar que el GT tuviese éxito, y que recibiese versiones como el Realme GT Master Edition. Pero eso es el pasado; hoy, la compañía china ha anunciado la segunda generación, y es evidente que quiere dar un paso adelante en cuestión de calidad.
Para empezar, el nuevo GT tendrá una versión Pro, la más avanzada y con la mayor cantidad de funcionalidades e innovaciones, empezando por el diseño. El Realme GT 2 Pro ha sido diseñado por Naoto Fukasawa, al igual que el Realme GT Master Edition, y al igual que con aquel modelo, ha optado por unos materiales diferentes a los usados habituales. Se llama Paper Tech Master Design, inspirado por el papel con un diseño minimalista; lamentablemente, Realme no ha podido enseñarlo hoy aún.

El calentamiento global también ha influenciado el diseño, que ha tenido la prioridad de reducir las emisiones de CO2. El resultado es el primer diseño de smartphone basado en biopolímeros, más amigable con el medio ambiente al no competir con la cadena de alimentación; estos materiales reducen las emisiones en un 63% por kilogramo, además de reducir el uso de petróleo en un 35%. Han sido extraídos de materiales como hojas o papel, y son renovables, pasando estándares como los del ISCC. El Realme GT 2 Pro los usará en la carcasa trasera del móvil, además de contar con un nuevo tipo de caja para la distribución, que usa sólo un 0,3% de plásticos. Hasta la tinta es biodegradable, al estar basada en soja.
El segundo aspecto en el que Realme se ha centrado es la fotografía, empezando con el primer modo "estrellado", para hacer fotos de estrellas, permitiéndonos hacer vídeos de lapso de tiempo del cielo nocturno. El Realme GT 2 también será el primero en contar con un gran angular de 150 grados, lo que permitirá captar una mayor parte de la escena, hasta un 20% más de lo habitual con un gran angular. La demostración de Realme mostró fotografías que captaban más espacio lateral. También es la primera vez que se usa un modo de ojo de pez en un smartphone, permitiéndonos tomar fotografías muy originales.

La tercera innovación se encuentra en las comunicaciones, y ha sido motivada por la gran cantidad de jugadores que usa el móvil para jugar online; su prioridad es una señal más fuerte, temperaturas más bajas y una batería de mayor duración.
Para solucionar lo primero, contará con una tecnología capaz de cambiar entre diferentes bandas; es capaz de soportar 48 bandas usadas globalmente, por lo que puede obtener señal sin importar donde estemos. Las antenas también han cambiado de sitio, para evitar pérdidas cuando sostenemos el móvil en horizontal; se usan 12 antenas que cubren todos los ángulos del dispositivo, y el sistema es capaz de cambiar de una a otra dependiendo de cómo cojamos el móvil.

El NFC de 360 grados, por su parte, busca solucionar el problema con esta tecnología: es necesario alinear el móvil con la posición del chip para que funcione en pagos o en el tren, por ejemplo. El uso de tres antenas permite usar el NFC en un área un 500% superior.
Por el momento, tendremos que esperar a ver el móvil, pero con este anuncio Realme pretende dejar claro que su nuevo móvil será de los que hay que tener en cuenta.