Tecnología

Realme presenta el GT Neo 2 y la nueva capa Realme UI 3.0 con Android 12

  • La nueva versión de la interfaz de Realme llega con cambios de diseño
  • El GT Neo 2 se basa en el popular Realme GT

Realme ha lanzado otra versión más de uno de sus modelos más populares, el Realme GT, además de enseñar cómo serán sus dispositivos con Android 12.

En su día llamamos al Realme GT "el chollo del año", gracias al uso de componentes de alto rendimiento con un precio contenido; ha debido tener éxito, porque desde entonces la compañía se ha centrado en sacar más versiones como el Realme GT Master Edition.

La versión de hoy es el Realme GT Neo 2, y aunque Realme no nos ha confirmado que vaya a salir en España, es la demostración de que este diseño se ha convertido en la base de Realme para todos sus lanzamientos a partir de la gama media/alta. Este es un modelo muy familiar, siendo las principales diferencias estéticas la pantalla más grande (de 6,62 pulgadas) y el nuevo color verde que se suma al azul y al negro.

Hablando de la pantalla, es una AMOLED con un brillo máximo en picos de 1300 nits, y una frecuencia de refresco de 120 Hz. En el interior, cuenta con un Snapdragon 870 acompañado de hasta 12 GB de memoria RAM, refrigerado con una cámara de vapor de acero inoxidable. Viene con una batería de 5.000 mAh que, al igual que el resto de GTs, se puede recargar de manera rápida con el cargador de 65 W. La cámara principal es de 64 MP, con novedades como el modo de fotografía callejera estrenado hace poco. El Realme GT Neo 2 tiene un precio en india de 31.999 rupias, unos 367 euros al cambio, con un lanzamiento por confirmar en España.

Lo que sí llegará seguro es la nueva capa Realme UI 3.0, que da el salto a Android 12, la nueva versión del sistema operativo de Google. Además de las novedades propias del sistema, Realme ha introducido algunos cambios, especialmente notables en el diseño que la compañía llama "Fluid Space Design"; la idea es que sea más organizado y el móvil se note más "fluido", pero también traerá cambios estéticos como nuevos iconos en 3D y nuevas opciones de personalización con colores globales. La nueva ventana flotante 2.0 nos permitirá seguir viendo vídeos mientras hacemos otras cosas, permitiéndonos moverla y controlarla como queramos.

Para mejorar el rendimiento, Realme usará AI Smooth Engine, que ajustará el sistema para aprovechar mejor el hardware; el uso de memoria ha sido mejorado, reduciéndose en un 30% sin afectar al rendimiento de las apps, y se ha evitado la fragmentación de memoria.

En cuanto a la privacidad, Realme UI 3.0 incluirá una función para compartir fotos de manera privada, eliminando los metadatos como la localización en la que tomamos la foto. Las apps también tendrán más limitaciones para acceder a la localización, y se guardará un historial de los permisos que han solicitado.

Realme UI 3.0 llegará este noviembre a los primeros dispositivos, aunque Realme no ha compartido la lista de los primeros modelos compatibles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky