
Microsoft ha confirmado por sorpresa el desarrollo de una nueva versión de Skype, con la que pretende dar más vida a una app que parecía destinada al cierre.
Decimos "por sorpresa", porque con la integración de Microsoft Teams en Windows 11, toda Internet pensaba que a Skype le quedaban dos telediarios; aunque inicialmente Teams era sólo para uso profesional, en apenas un año se ha convertido en una de las principales alternativas para videollamadas, y Windows 11 lo usará para llamar a nuestros contactos.
Eso dejaba a Skype en una posición algo peligrosa, pero Microsoft ha confirmado hoy que no sólo seguirá dándole soporte, sino que lanzará una nueva app más moderna. El nuevo Skype será más rápido, fiable y con un aspecto renovado.

Los cambios en la interfaz son evidentes, pero al mismo tiempo Microsoft afirma que ha intentado que la app se sienta familiar, añadiendo detalles que los usuarios pidieron; por ejemplo, el cambio más curioso es que ahora todos los participantes serán visibles al mismo tiempo en videollamadas, y eso te incluye a ti; en efecto, ahora Skype mostrará tu webcam al igual que hacen otras apps.
Los usuarios que no tengan la webcam conectada también aparecerán, sólo con audio, pero con un icono y un fondo únicos para ser reconocibles (aunque podremos ocultarlos si no queremos que ocupen sitio). Esos fondos también se usarán en la función para sustituir el fondo cuando conectamos la webcam. En todo momento podremos deshabilitar el vídeo y pasar a sólo audio. También se aprovecha mejor la pantalla, repartiéndola entre todos los vídeos.
Todos los elementos de la interfaz se han modernizado, incluyendo el panel lateral y los menús superiores. En Windows 11, se usarán los iconos Fluent adaptados a Skype, y podremos personalizar el estilo con diferentes temas. Otras pequeñas novedades son las reacciones que aparecen en los vídeos, sonidos personalizados y una nueva función llamada "TwinCam", con la que podremos conectar un móvil y usar su cámara al mismo tiempo que la del portátil para mostrar cualquier cosa al grupo.

Skype es una app con ya muchos años encima, pero Microsoft afirma que ha conseguido mejorar el rendimiento en escenarios claves en un 30% en el escritorio, y nada menos que un 2.000% en Android, gracias a la modernización del código. Y si usamos la app web, ahora comprobaremos que es compatible con todos los navegadores.
Por supuesto, cabe preguntarse si todo esto merece la pena, y Microsoft no ha aclarado porqué necesita dos apps de videollamadas, especialmente con todo el apoyo que ha recibido Teams.