Tecnología

Una pulsera de actividad barata pero capaz: probamos la Honor Band 6

  • La pantalla AMOLED es la gran mejora respecto a la generación anterior
  • Mide el nivel de oxígeno en sangre y el ritmo cardíaco

La Honor Band 6 es la apuesta del fabricante chino para registrar nuestros ejercicios y ofrecer funciones inteligentes a bajo coste.

No en vano, el primer aspecto que deberíamos tener en cuenta de este dispositivo es su precio, de sólo 49,90 euros; pero no es raro encontrárselo más barato, ya sea de importación o gracias a una de las numerosas ofertas y eventos especiales en los que participa Honor.

Por un billete de 50 euros seguramente no esperarías mucho, y por eso, quiero empezar mi análisis de este producto recalcando lo malo: su calidad de construcción. Sinceramente, siento que lo que tengo en la muñeca es un reloj de juguete, y no un dispositivo de alta tecnología.

El tacto de los plásticos es muy mejorable, no pesa nada en el mal sentido, y la correa de silicona te puede provocar asperezas en la piel si se te aprieta demasiado; en mi caso, desapareció después de unos días. Lo peor de la correa es que va unida al dispositivo, así que si se rompe (cosa que no dudo que ocurrirá), no tengo ni idea de cómo arreglarlo; aunque imagino que no me dolería mucho con este precio.

Genial pantalla AMOLED

Una vez que aceptamos lo malo de este dispositivo, queda lo bueno, y aquí es donde me puedo explayar. Empezando por la pantalla AMOLED, que es mucho mejor de lo que esperaba; es más grande que en la pasada generación, llegando a las 1,47 pulgadas, y eso se traduce en una imagen que se expande hasta los bordes; esos aún no han desaparecido, pero con una esfera en negro no se notan en absoluto gracias a los negros puros de la pantalla AMOLED.

Una pantalla que también presume de un gran tratamiento de los colores y de un buen brillo; así que los datos siempre son bien visibles, y en ningún momento he tenido problemas para comprenderlos de un vistazo.

La pantalla es excepcional, así como la experiencia al usarla. La interfaz táctil responde muy bien, mucho mejor de lo que me esperaba, y aunque es cierto que en algunos menús he notado alguna ralentización, por lo demás todo va fluido, incluso 'demasiado' para un dispositivo de estas características.

Hay que tener en cuenta que la Honor Band 6 no es un reloj inteligente, como el Galaxy Watch 4 que probamos recientemente, sino una pulsera de actividad; pero es capaz de cumplir muchas funciones parecidas, como por ejemplo, la más básica de reloj gracias a una variedad de esferas que pueden mostrar justo la información que requerimos.

Funciones inteligentes y útiles

De hecho, una de las funciones más curiosas tiene que ver con el reloj, o mejor dicho, con la alarma. Esta pulsera tiene una alarma inteligente, y eso significa que puede no sonar a la hora que le decimos; por ejemplo, si ponemos la alarma a las menos cuarto, es posible que suene a las menos veinte.

Una alarma que no suena a la hora parece la función más inútil de la historia, pero en realidad sólo hace eso si detecta que ya no estamos en sueño profundo; si la pulsera sabe que estamos soñando, nos da esos "cinco minutos más" que siempre hemos querido, pero si estamos despertándonos de todas maneras, nos avisa antes para poder empezar la mañana con energía. Aunque era algo escéptico, la verdad es que le he encontrado el sentido.

Esa es sólo algunas de las funciones inteligentes que tiene esta pulsera, y aunque la mayoría tienen que ver con la salud. Ya he dicho que es capaz de registrar nuestro sueño, dándonos una puntuación y comparándonos con el resto de usuarios; lo que no me ha gustado es que me avise de esto en cuanto me despierto con una fuerte vibración, aunque la solución es acordarse de activar el modo "No molestar" cuando nos acostamos.

También he echado de menos que la pulsera detecte los niveles de oxígeno en sangre mientras duermo; porque sí, esta pulsera tiene los sensores necesarios, pero sólo podemos activar la monitorización de manera manual, iniciando la función por nuestra cuenta. En mis pruebas, parece funcionar correctamente, pero es el tipo de cosa que tienes que acordarte de usar.

Lo que sí funciona las 24 horas es la monitorización de la frecuencia cardíaca, capaz de indicarnos si está subiendo o bajando demasiado, además de la monitorización del estrés. Es impresionante que haga todo eso, y aún así Honor pueda prometer 14 días de batería; en mi caso han sido 12 días, pero es cierto que he estado constantemente 'jugando' y probando funciones. En todo caso, es una eficiencia sorprendente. La carga se realiza con un corto cable de dos pines que podemos enchufar a cualquier cargador USB, y la verdad es que es algo lenta pero al menos, no tenemos que soportarla muy a menudo.

Donde esta pulsera de actividad tal vez anda algo coja es en… actividades. Sólo tenemos ocho entre las que elegir (además de "otros"), y la mayoría implican caminar o correr; se echa en falta algo para los ciclistas (sólo hay bici estática) y deportes alternativos. Además, no tenemos GPS, así que necesitamos llevar el móvil encima para realmente aprovechar estas funciones; tampoco tiene NFC, así que no podemos hacer pagos sólo con la pulsera.

El fantasma de Huawei

Si todo esto te suena, probablemente es porque habrás visto la versión Huawei de esta pulsera, la Huawei Band 6; decir que son parecidas es quedarse corto, son idénticas. Esto es algo importante porque Honor ahora es una compañía independiente, después de empezar como una marca de bajo coste de Huawei. Eso significa que ahora puede lanzar móviles como el Honor 50 con servicios de Google.

Sin embargo, es evidente que a estas alturas la separación de su antigua casa madre aún no es total. No sólo porque sigue vendiendo productos basados en los de Huawei, sino porque no tiene más remedio que usar su plataforma. Con esta pulsera vemos el mejor ejemplo: para conectarla al móvil, tenemos que instalar la app de Salud de Huawei, ya que Honor aún no tiene la suya. Sin embargo, esta app no está disponible en la App Store, así que no podemos recomendar esta pulsera si tienes un iPhone.

No podemos pedir más por este precio

La Honor Band 6 es una gran pulsera de actividad, completa y con una genial pantalla AMOLED; son características buenas por si solas, pero que cobran más importancia aún con el contexto del precio de 49,99 euros.

El gran sacrificio es la calidad de los materiales usados pero, por lo demás, encuentro pocas tachas en un dispositivo que sabe muy bien cuáles son sus prioridades, y que probablemente se venderá como rosquillas en el próximo Black Friday.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments