
Las nuevas tablets de Lenovo son capaces de conectarse a nuestro ordenador para servir como segundo monitor, pero esa no es la única novedad que ha presentado la compañía.
En efecto, Lenovo tiene un nuevo modelo de gama alta en el sector de las tablets. La Tab P12 Pro nace para los entornos de trabajo híbridos, con el objetivo de ofrecer un buen rendimiento tanto para trabajar como para disfrutar de contenido multimedia, aunque su característica más llamativa es Project Unity para servir como una pantalla secundaria para nuestro PC.
La Tab P12 Pro está fabricada completamente en metal, con un peso de sólo 565 gramos. La pantalla es de 12,6 pulgadas y tecnología AMOLED, con resolución 2560 x 1600 píxeles. Es capaz de alcanzar los 120 Hz de frecuencia de refresco, pero bajará a 60 Hz para ahorrar batería cuando no sea necesaria tanta velocidad. La pantalla cubre la gama de color NTSC al 107% y el brillo es de 600 nits, con soporte de Dolby Vision y HDR10+. Del sonido se encargan altavoces estéreo de JBL para conseguir una gran experiencia multimedia.
En el interior, la Tab P12 Pro viene con un Snapdragon 870 acompañado de 8 GB de memoria RAM. Para la conectividad, cuenta con el nuevo Wi-Fi 6 para mayores velocidades, y es posible contar con 5G como opción. La batería es de 10.200 mAh con cargador de 45 W (no incluido), con la que Lenovo promete 17 horas de uso. También podemos comprar por separado el nuevo Lenov Precision Pen 3 para dibujar y escribir, con la app Memo capaz de transformar nuestra escritura en texto, o incluso para usarlo como mando a distancia para música o la cámara. Lo que sí vendrá en la caja es una funda con teclado, con la que podemos convertirla en un ordenador portátil; destaca por el tamaño de su trackpad y el recorrido de 1,3 mm de las teclas.
La Lenovo Tab P12 Pro con 5G estará disponible en Europa a partir de octubre de 2021, con un precio de partida de 1.087,79 euros.
La segunda tablet presentada hoy es la Lenovo Tab P11 5G, que será la primera tablet con conectividad 5G del fabricante. Como su nombre indica, la pantalla es de 11 pulgadas, pero en este caso es de tecnología IPS para conseguir buenos ángulos de visión, pero no es una AMOLED como el modelo superior.
Para conseguir la conectividad 5G, esta tablet usa el procesador Snapdragon 750G 5G, acompañado de 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno. La batería es de 7.700 mAh para obtener hasta 12 horas de uso, con una carga rápida de 20 W. No es compatible con el nuevo lápiz de Lenovo, pero sí con su versión anterior, el Lenovo Precision Pen 2. Al menos, mantiene los altavoces JBL con Dolby Atmos.
La Lenovo Tab P11 5G estará disponible en Europa a partir de octubre, con un precio de 603,79 euros.
Para acompañar a estas tablets, Lenovo también ha presentado sus nuevos auriculares inalámbricos, los Lenovo Smart Wireless Earbuds. Gracias a su tecnología de emparejamiento inteligente, se pueden usar con dispositivos Android o Windows con sólo un click, y pueden conectarse a dos dispositivos al mismo tiempo; los algoritmos internos reproducirán el sonido automáticamente, dando prioridad dependiendo de si estamos usando el ordenador, el smartphone o la tablet.
Los 'drivers' son de 11 mm, prometiendo un gran sonido, y son compatibles con el Asistente de Google gracias a los micrófonos integrados. Pueden durar hasta 28 horas con el estuche de carga, y son resistentes al sudor con certificación IPX4. Estarán disponibles por 99,99 euros en el último trimestre del año.