Twitter ha anunciado el lanzamiento de Safety Mode, una nueva opción que usa algoritmos para evitar que veamos mensajes con insultos o amenazas o como los llama Twitter, "mensajes no bienvenidos".
Es otra opción más que la compañía ha desarrollado en respuesta al flagrante problema de acoso que sufre su red social, donde la facilidad de crear una cuenta y enviar mensajes a desconocidos es uno de sus puntos fuertes. Durante años, usuarios han pedido a la compañía la expulsión masiva de estos 'trols' y acosadores, e incluso muchas personalidades decidieron abandonar la red social por ello; pero Twitter se ha resistido, y en vez de eso ha ofrecido herramientas para que sean los usuarios los que bloqueen a quienes les atacan, un proceso largo e infructuoso.
Ahora, el Safety Mode pretende facilitar ese proceso. Una vez activado en las opciones de privacidad y seguridad de la app de iOS, Android y Twitter.com, unos algoritmos se encargarán automáticamente de detectar a acosadores en nuestras menciones, y los bloquearán durante un periodo de siete días. Durante ese periodo, no podrán seguir nuestra cuenta, enviarnos tuits o mensajes directos, pero podrán seguir otras cuentas y usar Twitter como siempre.
Concretamente, el algoritmo se fijará en el uso de insultos, mensajes odiosos y la repetición de menciones para decidir si un usuario debe ser bloqueado; cuando el periodo de bloqueo termine, recibiremos una notificación con el mensaje que provocó el bloqueo y los detalles.
Por supuesto, cabe preguntarse por qué Twitter no usa esta tecnología para expulsar a los usuarios acosadores, que en teoría están vulnerando sus términos de uso; y aunque la compañía no lo explica directamente, insinúa que su tecnología puede dar lugar a errores, y permitirá a los usuarios deshacer bloqueos que se hayan realizado por error.
Por el momento, esta funcionalidad está disponible sólo en cuentas configuradas en inglés, ya que ese es el único idioma que reconocen los algoritmos por ahora.
Twitter tiene su 'OnlyFans'
Al mismo tiempo, Twitter ha anunciado el lanzamiento de una funcionalidad presentada a principios de año, los 'Super Follows'. Básicamente, consiste en un servicio de suscripción que nos permite enviar pagos mensuales a usuarios de Twitter, a cambio de ventajas como contenido exclusivo.
Es posible pagar entre 2,99 y 9,99 dólares al mes, una cifra decidida por cada creador dependiendo del contenido que quieran ofrecer. Por lo tanto, es un servicio similar a Patreon o a OnlyFans, que permiten limitar el acceso a contenido sólo a los suscriptores que realicen el pago. Por el momento, los Super Follows están disponibles sólo para una pequeña cantidad de usuarios en Estados Unidos.