Twitter ha anunciado por sorpresa que la función de mensajes que desaparecen después de 24 horas, Fleets, va a desaparecer. Así, se convierte en una de las nuevas funciones menos populares introducidas por Twitter, al haber durado apenas ocho meses desde su lanzamiento global.
De hecho, si no sabías que los Fleets existían, no te culpamos. Aparecieron como una nueva opción en la parte superior de la app móvil, que permitía publicar mensajes cortos o basados en contenido multimedia como fotos. La idea es que estos mensajes desaparecen después de 24 horas, sin que tengamos que hacer nada; por lo tanto, son ideales para publicar mensajes diarios, de temas que no queramos necesariamente mantener en nuestro perfil, o al menos, esa era la teoría.
Al igual que muchas otras cosas, los Fleets nacieron "inspirados" en la competencia; en este caso, en el contenido con caducidad de Snapchat, pero aplicados a una red social. Llegaron en un momento en el que parecía que todas las apps debían ofrecer este tipo de mensajes que se borran solos.
Algunas cuentas han hecho buen uso de los Fleets; por ejemplo, algunos periódicos como elEconomista.es lo han aprovechado para repasar las noticias diarias. Pero, en el fondo, no era una experiencia tan diferente de los tuits; al fin y al cabo, la mayoría de la gente sólo ve un tuit una vez, así que es lo mismo.
Pero eso no es suficiente para cerrar una función que tenía sus amantes, y que muchos usaban a diario. Que Twitter haya cerrado Fleets tan pronto es un claro indicador de que la compañía se está empezando a desesperar. Fleets era, en el fondo, otra manera de generar 'engagement', de hacer que usuarios que normalmente no pasan mucho tiempo en la red viesen y compartiesen más contenido. La interfaz, que cambia automáticamente al siguiente Fleet después de unos segundos, fomenta disfrutar de la mayor cantidad de contenido en el menor tiempo posible.
We had big hopes for Fleets, but now it's time to say goodbye and take flight with other ideas. Starting August 3, Fleets will no longer be available.
— Twitter Support (@TwitterSupport) July 14, 2021
More on what we learned and what's coming ???? (1/4)
Sin embargo, Twitter ha reconocido que los usuarios que más usaban los Fleets eran los que ya tuiteaban mucho; en otras palabras, sólo ha conseguido atraer a usuarios que más usaban Twitter. Así que las cosas no han cambiado demasiado, sólo que, en vez de pulsar un botón para compartir contenido, ahora los usuarios pueden pulsar dos. Los que tuiteaban y navegaban poco, no han cambiado por los Fleets.
Esto refleja muy bien el gran problema con el que Twitter lleva luchando durante años: tiene una base muy fanática de usuarios, pero es incapaz de apelar a los que usan la app de manera esporádica o no la usan todavía.
Y eso se traduce en una gran dificultad para atraer anunciantes. Los Fleets no eran precisamente atractivos para anuncios, teniendo en cuenta que se basan en contenido que desaparece y que cambia constantemente; además, los desarrolladores de Twitter aún no habían tenido la oportunidad de implementar los Fleets en la versión web. El mes pasado, Twitter empezó a experimentar con meter anuncios a pantalla completa entre los Fleets, pero no pareció dar los resultados que la compañía esperaba.
Ahora, Twitter promete que está trabajando en "nuevas cosas", y que tomar riesgos les permitirá crear el mejor producto posible. Pero las dudas sobre si eso es posible son hoy algo más grandes.