El fabricante chino Huawei está desarrollando una cámara con apertura variable, que nos permitirá cambiar la profundidad de campo y la exposición.
La fotografía se ha convertido en un aspecto vital en el sector de los smartphones; da la sensación de que si un fabricante no se asocia con marcas famosas ni incluye al menos tres lentes, es que está haciendo algo mal. Por supuesto, la calidad de las fotografías que tomamos depende de muchos más factores.
No parece que esta tendencia vaya a bajar el ritmo, a tenor de las últimas innovaciones registradas por compañías como Oppo, que recientemente presentó un zoom continuo para smartphones que permitirá cambiar el nivel de ampliación sin necesidad de cambiar de lente. Según revela LetsGoDitigal, Huawei no se quiere quedar atrás, siendo ya una de las referencias en lo que respecta a telefonía móvil con modelos como el reciente Huawei P50.
Su nueva innovación, según una patente publicada este agosto, es una lente de cámara con apertura variable. En otras palabras, es capaz de abrirse y cerrarse para variar la cantidad de luz que entra en el sensor, moviendo las hojas de diafragma según la configuración automática o la acción del usuario. Como resultado, podríamos controlar tanto la exposición como la profundidad de campo, aunque es de esperar que eso sólo sea posible en el modo "Pro", y los algoritmos de Huawei hagan buena parte del trabajo normalmente.

Cuanto más amplia sea la apertura, más luz entra y por lo tanto podemos hacer mejores fotos en situación de penumbra o atardecer; pero eso también produce un efecto borroso en los fondos, y podríamos provocar un problema de sobreexposición, 'blanqueando' la imagen si hay demasiada luz. En la mayoría de móviles modernos, eso es un problema porque la apertura es fija; por lo tanto, la calidad de nuestras fotos depende en buena medida de que la situación se adapte a la cámara de nuestro móvil. Con una apertura variable, sería posible obtener buenos resultados sin importar esos detalles.
Huawei no sería la primera en aplicar esta tecnología a la cámara de un móvil. Samsung ya hizo lo mismo con el Galaxy S9 y el Galaxy S10, lo que le permitía variar la apertura entre f/1.5 y f/2.4, aunque en su caso usaba 8 hojas de apertura, mientras que Huawei propone 6. La propuesta del fabricante chino es un sistema más pequeño, que usa un diminuto motor para mover las hojas y así obtener un grosor reducido. Technizo Concept ha usado esta información para imaginar un móvil de Huawei que usaría esta tecnología, como un posible Huawei Mate 50, que posiblemente no llegará este año.