
Honor ha anunciado oficialmente su vuelta al ruedo, después de haberse separado de Huawei para evitar el bloqueo del gobierno estadounidense.
Ese fue un movimiento que muchos consideraban necesario, pero la gran duda aún quedaba. ¿Era capaz Honor de seguir ofreciendo dispositivos de calidad con un buen precio sin el apoyo del gigante Huawei? Hoy tenemos parte de la respuesta, con la presentación de su nueva gama de smartphones.
George Zhao, CEO de Honor confirmó los planes de la compañía después de separarse de Huawei, con 10.000 empleados y un aumento del 50% en el equipo de investigación y desarrollo, además de 3.000 centros de servicio postventa. Con todo esto, Honor pretende no sólo ofrecer smartphones, sino también wearables y productos de Internet de las Cosas. También cooperará con terceros para formar un ecosistema propio. La filosofía de la compañía será unir las necesidades del consumidor con el afán por innovar; el uso de IA, seguridad, rendimiento, fotografía, telecomunicaciones y diseño serán las prioridades.
El Honor Magic es la gama premium de las tres que ofrecerá Honor; la serie Honor estará compuesta de dispositivos punteros, y la serie X será la de "entrada" con dispositivos más accesibles. El nuevo Honor 50 lanzado ya en China ha servido para que la compañía empiece ya a recuperar mercado después de la caída de los últimos meses.
Para el mercado global, Honor se estrenará con el Honor Magic3 Series, una gama compuesta por el Magic3 y el Magic3 Pro. Se trata de un dispositivo de gama alta, con un diseño sorprendente gracias al conjunto de cámaras trasero con forma circular; a lo largo del radio del círculo se incluyen todos los sensores, con el objetivo de conseguir la simetría perfecta.

Para la pantalla, se adopta una curvatura de 89 grados, la pantalla más curva del mundo en los bordes; de esta manera, cuando lo vemos de frente, la pantalla parece escaparse por los lados. La pantalla del Magic3 Pro es de 6,76 pulgadas, pero gracias a los bordes mínimos de 0,55 mm, ocupa menos espacio que un móvil como el iPhone 12 Pro Max. La pantalla soporta 120 Hz para ofrecer una sensación de suavidad cuando nos movemos por la interfaz; muestra colores naturales, con 1.07 millones de colores gracias a la tecnología OLED, cubriendo la gama de colores DCI-P3 y compatible con HDR10+.
La resistencia al agua y polvo es IP68, soportando 1,5 metros de profundidad durante media hora sin problemas. Para el diseño, Honor habla de la "hora mágica", el momento en el que el sol da en el punto justo cuando se pone; los colores están inspirados en las posiciones del sol, como el "Blue Hour", cuando el sol ya se ha puesto, el "Golden Hour" cuando el sol sale del horizonte. También estará disponible en colores más básicos, como en blanco y en negro.

El Honor Magic3 Pro tendrá el nuevo Snapdragon 888+, el último modelo de Qualcomm, con una mejora de rendimiento del 5,6% respecto al modelo anterior, y una mejora del 20% en Inteligencia Artificial, que Honor aprovechará con varias funciones, como OS Turbo X, unos algoritmos que son capaces de mejorar el rendimiento del smartphone dependiendo de lo que estemos haciendo. Creando "carriles" de varias prioridades, el sistema mueve una app de uno a otro; de esta manera, Honor promete una mejora de la respuesta de más del 12%.
También es capaz de optimizar el almacenamiento para que dure más años, alineando el contenido de las celdas de memoria. De esta manera, Honor afirma que el Magic3 permanece con el mismo rendimiento después de varios años, con una caída de sólo el 3,8%, mientras que el resto de móviles Android pierden un 36,6% de rendimiento según sus estudios. La mejora de la memoria también permite tener hasta 19 apps abiertas al mismo tiempo y de manera activa, y el sistema se notará igual.
La tecnología GPU Turbo X, por su parte, se centrará en mejorar el rendimiento en videojuegos, con una mejora de 5,4 frames por segundo en juegos exigentes como Genshin Impact respecto al iPhone 12, todo ello manteniendo temperaturas 0,5 grados más bajas. El sistema de disipación de calor está basado en tecnología de grafeno hexagonal que la mejora en un 50%.
La tecnología Link Turbo X, en cambio, mejorará la velocidad de descarga, combinando 5G y WiFi 6 para alcanzar picos de 6,1 Gpbs, con soporte de baja latencia para evitar picos en los que Internet parece ir lento. Honor ha probado el 5G en todo el mundo para dar soporte en todas las redes disponibles.
El Honor Magic3 Pro tiene una batería de 4.600 mAh, compatible con carga superrápida de 65 por cable, y de hasta 50 W de manera inalámbrica.

La fotografía es un aspecto importante, como era de esperar viendo el protagonismo que tiene en el diseño. Ambos modelos del Magic3 tendrán una cámara principal de 50 MP con sensor Sony IMX 766 para obtener las mejores fotografías, y apertura f/1.9. Cuenta con modo HDR retrato, y permite hacer fotos de larga exposición. La cámara de gran angular es, en ambos casos, de 13 MP con apertura f/2.2, y también tienen una cámara monocromática de 64 MP para obtener más datos y mejorar la imagen de la cámara principal.
La gran diferencia la encontramos en el Magic3 Pro, que es el único con una cámara teleobjetivo con periscopio de nada menos que 64 MP, que, junto con los algoritmos de Honor, permite aumentar la imagen hasta 100x, aunque la ampliación 10x parece la más equilibrada por la calidad de los detalles obtenidos.
El sistema láser incluido permitirá enfocar la foto con precisión, con un rango de 60 grados, permitiendo enfoque automático muy rápido. El Honor Image Engine podrá usar esos datos, pero sólo en el futuro según ha confesado la compañía, probablemente con una actualización de software. El sistema será capaz de usar varios sensores para crear una sola imagen.
En el frontal, tendremos una cámara gran angular, además de sensores de profundidad. Eso permitirá ofrecer un campo de visión inteligente, capaz de detectar a las personas que quieren entrar en la foto y ampliar el encuadre sin que tengamos que hacer nada. También servirá para desbloquear el móvil con la cara de manera más segura, y será capaz de detectar si estamos mirando la pantalla para encenderla automáticamente. Si recibimos una llamada, y estamos mirando al teléfono, el volumen bajará automáticamente.
Para el vídeo, Honor ha presentado soporte del formato Log, que permite grabar vídeo en alta calidad pero sin pasarse con el tamaño del archivo resultante. Es capaz de capturar mejor HDR y todos los detalles del vídeo que normalmente se pierden con el formato MP4. Este formato ya se usa en cámaras profesionales de Sony y Canon, y ahora Honor presenta Magic-Log, que usa los sensores del teléfono y color de profundidad 10 bit, basado en el ecosistema 3D LUT. Con todo, Honor afirma que es posible obtener resultados que se asemejan a los de las grandes producciones de cine, con efectos que varían la temperatura de color, el contraste y el brillo. Y con el zoom de audio, es posible usar los tres micrófonos direccionales para dar prioridad a las diferentes partes. Eso se combina con el sistema estéreo con DTS-X; el sistema de sonido ha sido certificado por IMAX.
Sobre el software, Honor seguirá basándose en el sistema Android para desarrollar Magic UI, una capa de personalización, con temas inspirados en la naturaleza. Las animaciones mostrarán el nivel de batería con animales que se comportan de manera diferente. También se ha creado una marca de sonido para diseñar los tonos de llamadas.
Para proteger la privacidad, Honor ha presentado unos principios en los que promete el mínimo uso de datos, transparencia, proceso de datos en el dispositivo y más. El nuevo modo de mantenimiento hace que los datos no estén expuestos a nadie; cuando lo activamos, la información estará bloqueada por contraseña. La idea es que lo activemos si llevamos el móvil al servicio técnico, por ejemplo.
El móvil también será capaz de eliminar automáticamente la información asociada con las fotos que tomamos antes de compartirlas en redes sociales. Otra función evita que las llamadas y los mensajes se muestren si tenemos el móvil conectado a una pantalla exterior.

El Honor Magic3 Pro+ será una versión aún más premium, con un diseño exclusivo, en el que el conjunto de cámaras ahora tiene una forma hexagonal en vez de redonda. La pantalla de nano cristal curva ofrece una mayor resistencia en caso de caídas. En la trasera, se adopta cerámica de nano cristales, para un acabado de mayor calidad, con un diseño tridimensional grabado por láser como en productos de lujo. Estará disponible en dos colores, cerámico blanco y cerámico negro.
Para las cámaras, contará con una principal de 50 MP, con un sensor más grande que el del Magic3 y Magic3 Pro, monocromática de 64 MP, gran angular de 64 MP, y teleobjetivo de 64 MP, con sensores adicionales. El mayor sensor principal permite tomar mejores fotografías nocturnas.
El Honor Magic3 de 8 GB y 256 GB costará 899 euros. El Honor Magic3 Pro de 8 GB y 256 GB costará 1.099 euros. Y por último, el Honor Magic3 Pro+ con 12 GB y 512 GB costará 1.499 euros.