Tecnología

El máximo lujo y calidad de sonido en unos auriculares inalámbricos: probamos los B&O Beoplay EQ

  • Son los primeros con cancelación adaptativa de ruido de la marca
  • Son auriculares premium en todos los sentidos

Bang & Olufsen ha lanzado en España los nuevos Beoplay EQ, unos auriculares inalámbricos de tipo "True Wireless" con los que la marca pretende ofrecer una alternativa premium a los AirPods Pro. La clave está en que estos son los primeros auriculares de la compañía en ofrecer cancelación adaptativa de ruido (ANC), en un conjunto que redefine el concepto de "premium".

Sí, los Beoplay EQ se podrían definir como "caros", con un precio de 399 euros. Por poner algo de contexto, los AirPods Pro cuestan 279 euros, y ya son considerados muy costosos, con alternativas que cuestan 100 euros menos. De hecho, la inmensa mayoría de las alternativas a los AirPods Pro cuestan menos; ¿qué tienen de especial estos Beoplay EQ para pertenecer a la minoría?

Para empezar, la marca. Y no me refiero a una simple cuestión de querer aparentar. El nombre Bang & Olufsen tiene casi 100 años de historia en el desarrollo de dispositivos electrónicos, y especialmente, en el sonido. No es una "cualquiera", estos auriculares tienen un pedigrí que a todos los fabricantes les gustaría tener. Sólo eso, y no tanto el precio, debería subir enormemente nuestras expectativas.

Definiendo "premium" en unos auriculares

La palabra "premium" está siendo desgastada por las agencias de prensa de todas las marcas, normalmente cuando quieren decir "es la versión más cara". No es hasta que realmente coges un producto premium de verdad, que te das cuenta del verdadero significado de esa palabra.

Los Beoplay EQ son premium, en el sentido más estricto. Están a un nivel superior a cualquier auricular que haya probado hasta ahora, en sensaciones, materiales y diseño. El estuche de carga, fabricado en aluminio, es absurdamente ligero y agradable de coger; has leído bien, el mero hecho de coger esta caja es algo que me produce placer, no puedo dejar de tenerla en la mano por su tacto y la sensación que me da. La mayoría de las veces, no pienso demasiado en el estuche de carga; compruebo si cabe en el bolsillo y si es fácil sacar los auriculares, y poco más. En cambio, el estuche de los Beoplay EQ me provoca una obsesión insana, por la cantidad de detalles cuidados.

La bisagra es un buen ejemplo. Es muy suave, como si la caja se abriese por si sola, y cuando la cierras, ofrece sólo un poco de resistencia más justo antes; es un proceso muy satisfactorio, y se nota que un detalle tan nimio es consecuencia de mucho trabajo detrás. Los colores escogidos también son excepcionales: la unidad probada es de un negro grafito muy elegante, pero también están disponibles en color "arena".

El estuche de carga es compatible con carga inalámbrica Qi, con la que requiere 1 hora y 50 minutos para cargarse completamente; prácticamente idéntico a la 1 hora y 40 minutos que son necesarios con la conexión USB-C.

Cuando abrimos la caja, nos encontramos los auriculares, y lo primero que pensé es en lo fácil que es sacarlos; me he encontrado con demasiados estuches que cubren casi completamente el auricular, por lo que tienes que agarrarlos con las uñas o de manera poco natural. Con los Beoplay EQ, los auriculares se presentan a ti, como si fuesen una joya, un anillo para una proposición sin igual. Es sorprendente que B&O haya conseguido este diseño, aunque lo haya hecho sacrificando un poco la batería, que alcanza las 20 horas de uso con ANC activado. A cambio, las 6,5 horas que dura cada auricular son mucho mejores, aunque para conseguirlo, haya sido necesario un tamaño superior.

No hay otra manera de decirlo, estos auriculares son muy grandes, y esta vez me refiero al tamaño físico. Te das cuenta en cuanto lo sacas de la caja, y lo confirmas cuando te miras al espejo; sobresalen de las orejas y cualquiera que te vea los va a notar. Estos auriculares no usan "pistilos" para sacar los componentes de la oreja, pero tampoco son como los Jabra Elite 75t que se acoplaban a la oreja. De hecho, diría que la ergonomía es relativamente pobre, y su peor aspecto. Son tan grandes y pesados (8 gramos cada uno), que echo en falta algún adaptador de silicona para asegurarlos mejor en mi oreja, pero para mi sorpresa, no venía incluido. También son los primeros auriculares que he probado en los que he tenido que cambiar la almohadilla, porque la que venía por defecto no me sentaba bien; aunque al menos, se incluyen cuatro pares para elegir.

Sonido que amarás

Aunque las primeras impresiones hayan sido agridulces, puedo confirmar que, en lo que realmente importa, estos Beoplay EQ están a la altura. Sí, el sonido es espectacular, sin importar cuál sea tu género favorito de música.

La gran fortaleza de estos auriculares es su fidelidad. Da igual lo que escuches, no te lo vas a perder; los bajos son profundos, las guitarras están muy bien representadas, y las voces no se pierden. Los agudos están especialmente bien tratados, aunque como es habitual, eso dependerá de los gustos; en B&O lo saben, y por eso la app oficial incluye varios modos de escucha, que nos permitirán cambiar el estilo del sonido.

En vez de mostrar un simple ecualizador, como la mayoría de las apps, en esta podemos mover un punto a las características que más nos gusten. Por ejemplo, si queremos un sonido "cálido", podemos bajarlo hasta el punto en el que los graves y los agudos estén en el punto correcto. Lo que puedo decir es que el sonido de los Beoplay EQ no decepciona, incluso si ignoramos todo eso.

Aunque poder cambiar el sonido como queramos es una gran ayuda, me hubiera gustado ver más opciones en la app, especialmente relacionadas con la cancelación de ruido. Al ser el primer modelo de la marca que la incluyen, me esperaba más protagonismo, pero sólo tenemos una opción para activarla o para desactivarla.

Al menos, la cancelación adaptativa de ruido está a la altura, por lo menos en las situaciones en las que he podido probarlos. Son capaces de bloquear mejor los sonidos repetitivos, mientras que les cuesta más tapar los golpes; hubiera estado bien ver opciones para distintos tipos de situaciones. Los auriculares cuentan con cuatro micrófonos omnidireccionales para captar el sonido y eliminar los ruidos, además de otros dos dedicados exclusivamente a la reducción de ruido en llamadas de voz.

Algo que me ha sorprendido no encontrar en estos auriculares es algún tipo de protección contra el agua, aunque fuese contra el sudor; por lo tanto, no son recomendables para hacer ejercicio, aunque, de todas formas, por su tamaño era poco probable que los fueses a usar para eso. Al menos, los controles táctiles integrados en cada auricular funcionan mejor de lo que estamos acostumbrados, y ha detectado mis toques perfectamente.

Únicos y especiales

Los B&O Beoplay EQ son los auriculares más especiales que he probado hasta ahora. En cuestión de calidad de construcción y diseño no tienen igual, y representan lo que muchas otras marcas quieren hacer, pero no consiguen. Sólo eso ya debería ser suficiente como para tenerlos en consideración, pero si a eso le sumamos una gran calidad de sonido y una cancelación de ruido decente, tenemos unos auriculares inalámbricos más que recomendables.

¿Lo suficiente para justificar los 400 euros que cuesta? Sabía que ibas a hacer esa pregunta, pero no se si tengo la respuesta. Sospecho que dependerá en buena parte de cada persona; hay quienes, simplemente, no tienen esa cantidad de dinero disponible para gastárselos en unos auriculares.

Pero si la tienes, sería un error que no los tuvieses en cuenta, al menos. Este es un producto más exclusivo que los AirPods Pro, que apela a un tipo de usuario que no se conforma con cualquier cosa; si te he descrito, los Beoplay EQ son poco menos que imprescindibles. Estarán disponibles en España a partir del próximo 19 de agosto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky