Tecnología

Nuevos Pixel 6 y Pixel 6 Pro anunciados, móviles de gama alta con procesador de Google

  • Los nuevos Pixel usarán el nuevo chip Google Tensor
  • Estarán basados en Android 12 y aprovecharán sus novedades

Google seguirá los pasos de Apple y lanzará smartphones con procesadores diseñados por sus propios ingenieros, en vez de depender de Qualcomm como hacía hasta ahora.

Los primeros dispositivos que llevarán estos procesadores serán el Pixel 6 y el Pixel 6 Pro, dos modelos que apuestan claramente por una experiencia más "premium"; es una gran diferencia respecto a pasadas generaciones, en las que los Pixel han sido móviles Android más básicos.

Aunque aún quedan muchos detalles por aclarar, tanto en lo que respecta al procesador como a los propios smartphones, Google ha querido confirmar hoy estos desarrollos, después de varios meses de rumores.

El nuevo procesador se llamará Google Tensor, un nombre que supone un guiño a las unidades de procesamiento Tensor (TPU) que la compañía usa en sus centros de datos; aunque en realidad, no tengan mucho que ver técnicamente hablando. Al igual que los Snapdragon de Qualcomm, el Google Tensor es un SoC, System-on-chip, que integra todos los componentes principales del sistema en un solo conjunto. Por lo tanto, se incluye tanto un procesador (CPU) como una gráfica (GPU), e incluso el módem para conectividad 5G. Aparte, Google también incluirá un chip Titan M2 para gestionar la seguridad del dispositivo, como el desbloqueo biométrico del móvil.

No está claro si este chip ha sido desarrollado desde cero por Google, o si es el resultado de una colaboración con otro fabricante; los rumores apuntaban a que Samsung podía aportar su experiencia con los Exynos, pero la presentación oficial no indica nada de eso. Por lo tanto, es posible que Google haya hecho lo mismo que Apple, desarrollar un chip por su cuenta, y el motivo es el mismo: esto le permite un mayor control sobre su plataforma, para cubrir mejor las necesidades de su dispositivo. También supone que Qualcomm por fin tiene competencia real en la gama alta de Android, donde reina sin mucha preocupación por las alternativas de Mediatek; aunque está por ver cuál es el rendimiento real del Google Tensor. La Inteligencia Artificial tendrá un gran peso en este sistema, con los algoritmos desarrollados por Google para mejorar las fotos, identificar a personas en las imágenes y combinar fotos tomadas con los diversos sensores, entre otras cosas.

En cuanto a los móviles, Google ha decidido cambiar de dirección; mientras que los últimos modelos de Pixel eran buenos móviles, pero en ningún caso punteros, el Pixel 6 y el Pixel 6 Pro serán modelos de gama alta, con todo lo que conlleva. El modelo Pro será el más grande, con una pantalla de 6,7 pulgadas de resolución QHD+ y una frecuencia de refresco de 120 Hz como es cada vez más habitual; será una pantalla curva en los bordes, que dejará paso a piezas en aluminio brillante de gran calidad.

Las cámaras son importantes en el sector premium, y los Pixel han demostrado que es posible hacer mucho con poco; pero el Pixel 6 Pro contará con tres sensores, con uno nuevo principal que captura un 150% más de luz, un gran angular y un teleobjetivo de 4x. Estas cámaras se alojan en el aspecto más polémico del diseño, una gran barra que recorre toda la trasera del dispositivo y que la divide en dos. Para proteger los sensores, una barra metálica la recorre.

Por su parte, el Pixel 6 básico tendrá una pantalla de 6,4 pulgadas y resolución FHD+, con una frecuencia de refresco de 90 Hz. En este caso, la pantalla será plana, con bordes de color mate para diferenciarse del modelo Pro. Aunque mantendrá la nueva cámara principal y el gran angular, perderá el teleobjetivo.

Sin embargo, por lo demás deberían ser móviles muy parecidos, con el mismo procesador, el mismo chip de seguridad, y el mismo lector de huellas bajo la pantalla; aunque diferirán en detalles estéticos y en los colores disponibles, con el Pixel 6 recibiendo los más "jóvenes" y el Pixel 6 Pro los más "elegantes".

Como en su día los Nexus, los nuevos Pixel servirán para demostrar las posibilidades de Android; con el nuevo Android 12, los Pixel aprovecharán novedades como Material You para mostrar una interfaz personalizada para el usuario.

Los nuevos Google Pixel aún no tienen precio ni fecha de lanzamiento, aunque se espera que sea este próximo otoño.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky