Tecnología

El monitor ideal para el teletrabajo: prueba del Dell C3422WE

  • Dell ha desarrollado un monitor con webcam, micrófono y altavoces
  • Podemos usarlo con nuestro portátil y sólo un cable

Con la webcam integrada, los micrófonos, el formato ultrapanorámico y los accesos directos a apps como Microsoft Teams, el Dell C3422WE tiene casi todo lo que necesitamos en el trabajo.

El teletrabajo ha sido poco menos que obligatorio durante el último año, y aunque hay serias dudas sobre si sobrevivirá con el previsible fin de la pandemia, hay sectores y puestos que seguirán "adictos" al teletrabajo. Muchos trabajos de oficina pueden ser realizados directamente desde nuestro hogar, con una simple conexión a Internet; pero si realmente queremos adaptarnos bien al teletrabajo, nos hará falta mucho más que eso.

Algo que mucha gente ha descubierto es que trabajar desde casa suena bien, hasta que te encuentras sin las herramientas adecuadas; ya sea un ordenador lo suficientemente capaz, un teclado adaptado a tus necesidades, o un monitor que no te destruya la vista después de ocho horas, trabajar desde casa implica tener hardware adecuado.

Durante más de un mes, he tenido la oportunidad de probar ese tipo de hardware, un monitor concretamente. El Dell C3422WE presume de contar con características diseñadas para todos los aspectos del teletrabajo.

Videollamadas perfectas

Por ejemplo, si hablamos de teletrabajo, tenemos que hablar de videollamadas. Puede que las reuniones de Zoom y Microsoft Teams se hayan vuelto tan molestas como las presenciales, pero siguen siendo imprescindibles, incluso con la vuelta a la oficina. Este monitor cuenta con dos componentes que nos ayudarán a mejorar nuestras videollamadas, dándoles un toque de profesionalidad.

El primero es la webcam. En efecto, este monitor cuenta con una cámara integrada, pero no la encontrarás a simple vista, porque está oculta en el interior. Si te fijas en la parte superior del monitor, verás un recuadro; presiona sobre él, y activarás el mecanismo que sube la webcam. Así no debes tener la cámara apuntándote constantemente, sólo es necesario sacarla cuando la tengas que usar, lo que mejora enormemente nuestra privacidad; al ser un método físico, y no por software, incluso si un hacker consiguiese entrar en nuestro sistema no podría obtener vídeo.

El módulo de la cámara puede parecer grande, y es verdad que afecta un poco a las líneas de diseño cuando está activa, pero a cambio es de buena calidad. Aunque sólo sea de 5 megapíxeles, la he notado superior a la mayoría de las webcams de los portátiles actuales. Me ha gustado especialmente el superior campo de visión, aunque eso supone que la cámara grabará más partes de tu habitación; es algo que deberías comprobar antes de iniciar una videollamada. Además, la posición superior hace que se nos vea el torso completo, en vez de mostrar nuestra cara pegada a la pantalla. La resolución de 1080p es apropiada, aunque sea sólo a 30 frames por segundo.

La cámara viene acompañada de un sensor de rayos infrarrojos, gracias al cual es compatible con Windows Hello. Usando reconocimiento facial, podemos desbloquear nuestro ordenador sólo con sentarnos ante el monitor, de manera rápida y segura; es algo que solemos ver en portátiles, y que con Windows 11 será obligatorio, pero es raro encontrarse con esta funcionalidad en el escritorio y es tan útil como siempre.

Pero de nada sirve que te vean bien, si no te escuchan bien, y peor, no escuchas a nadie. Este Dell C3422WE también cuenta con altavoces y micrófonos integrados, diseñados para hacer videollamadas. Están en una barra de sonido integrada en la parte inferior del monitor, y aunque en las imágenes no lo parezca, la verdad es que su presencia no se nota ni afecta a la estética del conjunto.

La potencia de los altavoces es de 5W, lo que es suficiente para escuchar en una oficina o estudio, pero que no da tan buenos resultados en un salón. La calidad es su punto fuerte, y en mis pruebas, he sentido como si me estuviesen hablando en persona. Los demás participantes tampoco han tenido problemas en escucharme.

En la barra de sonido también se integran varios controles para llamadas, incluyendo la posibilidad de silenciar el micrófono para nuestra privacidad; también se incluye un botón dedicado para responder a una llamada, así como controles de volumen. La adición más sorprendente, tal vez, es un botón para abrir Microsoft Teams, la aplicación de trabajo en grupo. Si la usas, puede ser útil para iniciar una reunión instantáneamente, pero si no, es un botón que no cumplirá ninguna función para ti.

En mis pruebas, este monitor me ha permitido hacer videollamadas en mi ordenador de escritorio, mejores que las que hubiera conseguido con el ordenador portátil. La experiencia es muy buena, aunque la resolución de la cámara nos pueda indicar lo contrario, la imagen resultante no salió borrosa.

El espacio que necesitas

El segundo aspecto por el que creo que este monitor es ideal para el teletrabajo es su factor de forma; concretamente, en su tamaño y relación de aspecto. Este es un monitor de 34 pulgadas ultrapanorámico, de proporción 21:9 y, por lo tanto, es mucho más ancho que alto. A efectos prácticos, es igual de alto que un monitor de 27 pulgadas, pero con espacio adicional a ambos lados que lo hacen mucho más práctico.

La multitarea es una delicia es este Dell C3422WE. El espacio adicional nos permite tener dos ventanas de tamaño completo al mismo tiempo, o incluso tres ventanas de tamaño algo más reducido. Esto permite hacer más, y mejor, y podemos repartir el espacio como queramos; podemos tener una ventana del navegador, otra de un editor de texto, y un reproductor de música, todo visible al mismo tiempo y accesible sin necesidad de cambiar de ventanas.

Si nunca has usado un monitor ultrapanorámico para trabajar, no sabes lo que te estás perdiendo. Personalmente, lo prefiero a tener varios monitores pequeños, pero eso es cuestión de gustos. Es algo que cambia completamente la manera en la que trabajas, en la que usas tus aplicaciones; tu metodología de trabajo se vuelve más eficiente.

Todo eso, pese a que el panel usado en este C3422WE no es puntero, aunque tampoco es malo. Basado en tecnología IPS, los ángulos de visión son perfectos y los colores (95% DCI P3) y el brillo (300 cd/m2) son buenos y apropiados; pero ya está. Aquí no encontrarás una pantalla espectacular para ver películas o disfrutar de videojuegos, le falta esa "pegada" que encontramos en otros monitores para ocio.

No es un buen monitor para videojuegos, con un alto tiempo de respuesta de 5 ms, frecuencia de actualización de sólo 60 Hz y sin compatibilidad con FreeSync ni G-Sync. Por lo tanto, si vas a jugar después de terminar el trabajo, es mejor irte al televisor o usar otro monitor.

Un detalle curioso de este C3422WE es que es un monitor curvo. Aunque es una curvatura muy pequeña, de sólo 3800R, está ahí; no se nota mucho, aunque el objetivo sea el de siempre: que la imagen nos envuelva y cubra todo nuestro campo de visión. Sinceramente, me pregunto si hubiera sido mejor no incluir la curvatura, especialmente para usuarios profesionales que requieran una mayor precisión en la edición de imágenes o vídeo, por ejemplo. En vez de la curvatura, hubiera preferido que el panel se pudiese poner en vertical, aunque al menos la inclinación es generosa.

La resolución, de 3440 x 1440 píxeles, también podría ser mejor, pero al menos las fuentes se muestran bien y no he tenido problemas leyendo largos textos. Además, el acabado mate de la pantalla ayuda a evitar problemas de cansancio de visión después de una jornada de trabajo. En otras palabras, es el panel adecuado para este tipo de monitor; Dell ha escogido bien, optando por la pantalla que cumple con lo que requerimos, en vez de dejarse llevar por las cifras.

Lo mismo puedo decir de las conexiones. Tenemos a nuestra disposición una enorme cantidad de opciones para conectar nuestros dispositivos. A las habituales (HDMI 2.0 y DisplayPort 1.2) hay que sumar que este monitor sirve como "hub USB"; sólo con conectar un cable USB 3.2 de nuestro ordenador, tendremos acceso a 3 puertos Type-A y uno Type-C, en los que podremos conectar teclados, ratones, discos duros, o cualquier otro accesorio. También podemos cargar nuestro smartphone con USB-C, ya que la conexión ofrece 15W. Incluso tenemos una conexión Ethernet, para conectar el ordenador a la red sin necesidad de Wi-Fi.

Pero el puerto estrella, sin duda alguna, es otro USB-C, pero en esta ocasión, es uno que permite la transmisión de datos y energía al mismo tiempo, con el modo "DP Alt". Este puerto nos permite mostrar la imagen de nuestro ordenador portátil, al mismo tiempo que lo cargamos con 90W, con un solo cable. Es tan sorprendente como suena en persona; sólo debemos tener un portátil moderno compatible con las últimas versiones de USB-C, y conectarlo con un cable al monitor. Recuperaremos batería al mismo tiempo que usamos el monitor como si lo hubiésemos conectado por HDMI.

Lo tiene (casi) todo

El Dell C3422WE es uno de los mejores monitores que podemos comprar si queremos dar el salto al teletrabajo. No es perfecto, y hay algunas decisiones, como la curvatura o la falta de modo vertical, con las que no estoy de acuerdo; pero lo que no puedo negar es que, durante el tiempo que lo usé, este monitor no me ha dejado tirado.

Para empezar, el mero hecho de ser ultrapanorámico ya es motivo suficiente para recomendarlo; pero si además, le sumamos el conjunto de webcam, altavoces y micrófonos que mejorarán nuestras videollamadas, y un panel mate que nos ofrece una buena calidad de imagen y la nitidez que necesitamos, el resultado es excepcional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky