Tecnología

Apple se harta y va a por las cuentas que publican filtraciones, pero no por la razón que crees

  • Apple está enviando cartas a usuarios que publican filtraciones
  • Afirma que no sólo afecta a la compañía, también a terceros
Este tipo de filtraciones, con maquetas, son molestas para Apple

Una carta de Apple recibida por un ciudadano chino revela los motivos detrás de la última campaña de la compañía contra las filtraciones publicadas en medios y redes sociales.

Las filtraciones se han convertido en parte de cualquier lanzamiento de Apple; es comprensible, teniendo en cuenta la popularidad de sus productos, que haya tanta demanda por enterarse de sus novedades antes que nadie. En el caso de los iPhone, alcanza niveles ridículos: ya hay rumores sobre la generación de iPhone que llegará en el 2022, y la del 2021 aún no ha sido presentada.

Aunque Apple ha implementado medidas contra estas filtraciones, siempre hay un "eslabón débil", un empleado de una fábrica que decide compartir planos, o un fabricante de accesorios que publica sus productos antes de tiempo. Pero en las últimas semanas, estas acciones contra las filtraciones se han multiplicado, y el motivo es sorprendente.

Motherboard ha tenido acceso a una carta de "cese y desista", recibida por un usuario chino acusado de publicitar en redes sociales prototipos del iPhone robados o filtrados; es un primer paso antes de tomar medidas legales, en el que se anima al usuario a borrar sus publicaciones y abandonar este tipo de prácticas por el daño que conlleva para Apple y sus aliados.

Para demostrar ese daño, Apple afirma en la carta que estas publicaciones hacen que, cuando los productos llegan al mercado, no sorprendan al público, algo que forma parte del "ADN de la compañía". Es cierto que las últimas presentaciones de Apple han tenido pocas sorpresas, aunque la compañía siempre consigue meter algo que no se había filtrado.

Más sorprendente es el siguiente motivo: Apple afirma que las filtraciones afectan a los fabricantes de carcasas, porque pueden desarrollar productos que no son compatibles con el dispositivo final. En otras palabras, Apple confirma que muchas marcas de accesorios usan las filtraciones como base para diseñar sus productos antes de tiempo y así tenerlos listos para el lanzamiento.

Esto es algo que ya hemos visto en muchas ocasiones, con carcasas disponibles incluso antes de que el nuevo iPhone sea presentado, basadas en diseños publicados en Internet. El problema, según Apple, es que el tamaño del dispositivo puede cambiar entre la filtración y el anuncio oficial, por lo que los accesorios no encajarán y serán inútiles.

Es interesante que Apple ponga a terceros como afectados por estas filtraciones, aunque probablemente, estas compañías no estén de acuerdo. Al fin y al cabo, son estos datos los que les permiten lanzar productos al mismo tiempo que Apple; sin estas filtraciones, sólo la propia Apple, y las marcas con las que llegue a acuerdos, podrían ofrecer carcasas para el iPhone durante las primeras semanas, o incluso meses.

Por lo tanto, esto también se puede ver como un intento de Apple de acabar o reducir el mercado de carcasas de terceros, al considerar que pierde dinero si los usuarios no compran una de sus carcasas oficiales.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments