
AMD ha presentado su nueva GPU de gama media, la RX 6600 XT, un modelo que se centra en ofrecer una buena relación rendimiento / precio, algo importante en estos tiempos en los que las criptomonedas han disparado el precio de las tarjetas gráficas.
Este es un modelo muy esperado, al cubrir una gama dirigida a jugadores que no pueden permitirse las tarjetas más potentes, pero que quieren disfrutar de títulos actuales. La RX 6600 XT promete justo eso, un buen rendimiento en cualquier juego, siempre y cuando mantengamos la resolución a 1080p.
La gran diferencia respecto a la generación anterior es el salto a la arquitectura RDNA2, con la que AMD ha ganado mucha eficiencia energética, lo que a su vez le ha permitido aumentar las frecuencias reduciendo el consumo. Irónicamente, la RX 6600 XT tiene menos núcleos que el modelo que sustituye, la RX 5600 XT: 23 Compute Units con 11.060 millones de transistores y 2.048 procesadores de stream. A cambio, la frecuencia es mayor, de 2.589 MHz, así como la cantidad de memoria, con 32 MB de Infinity Cache y 8 GB GDDR6 en la propia tarjeta, con un ancho de banda de 256 GB/s.
Es gracias a eso que la RX 6600 XT consigue superar ampliamente a su antecesora, e incluso en algunas aplicaciones, se enfrenta al modelo superior de la pasada generación, la RX 5700 XT. Pero más impactante es que lo consigue consumiendo mucho menos: sólo necesita un conector de 8 pines hacia la fuente de alimentación, porque tiene un TDP de sólo 160 W, que son 10 W más que la 5600 XT, y 65 W menos que la 5700 XT.
En juegos, AMD enfrenta a esta tarjeta contra la RTX 3060 básica de Nvidia, a la que supera en todos los juegos probados; supera los 164 fps en Battlefield 5, los 83 fps en Cyberpunk 2077, 176 fps en Resident Evil Village, y 188 fps en Hitman 3. La "letra pequeña" es que se consigue a resolución 1080p, para la que esta tarjeta está diseñada; pero si tenemos un monitor gaming con esa resolución y altas tasas de refresco, con este modelo lo podremos aprovechar sin problemas. Además, esta nueva RX 6600 XT es compatible con tecnologías como Fidelity FX Super Resolution, para mejorar la tasa de frames renderizando el juego a una resolución inferior, y a continuación ampliar la imagen usando aprendizaje automático.
Sin embargo, la RX 6600 XT tiene un aspecto negativo que ya es evidente, incluso antes de que le hagamos una prueba: el precio. Aún no sabemos cuánto costará en España, pero en EEUU tiene un PVP de 379 dólares, unos 50 dólares más que la mencionada RTX 3060 que tiene ventajas como la tecnología RTX en ray-tracing y DLSS (pero es un 15% más lenta en juegos). De hecho, es 100 dólares más cara que su antecesora, y sólo 20 dólares más barata que una RX 5700 XT de gama superior.
En un mercado en el que es imposible encontrar gráficas al PVP, son malas noticias para los jugadores que tenían la esperanza de recibir un modelo más asequible que les permitiese, al menos, jugar. El éxito de esta gráfica probablemente dependerá de las tendencias del mercado, y si las "criptogranjas" siguen acaparando la mayoría de las ventas.