
La nueva batería externa MagSafe para el iPhone no ha sido muy bien recibida por ahora, tanto por el diseño como la funcionalidad o el precio; pero el mayor problema, sin duda, es que puedes acabar con el móvil en el suelo.
Después de meses de espera, Apple por fin decidió aprovechar la nueva tecnología MagSafe para lanzar una batería externa; no era un concepto precisamente nuevo, ya que otros fabricantes habían aprovechado los imanes en la parte trasera del iPhone 12 para crear una batería que se uniese magnéticamente al dispositivo. De esa manera, podemos ganar horas de batería mientras seguimos usando el móvil.
O al menos, esa era la idea. La batería externa MagSafe se ha convertido en el hazmerreír en Internet, convirtiéndose en un "meme" en el sector tecnológico. Una tendencia consiste en conectar la batería a dispositivos que no nos esperaríamos, como el Apple Pencil y su infame conexión en la punta, o el iPad Pro. Pero aunque eso sirva para echarnos unas risas, al menos no es peligroso.
Finally! pic.twitter.com/0ud1ShgPYn
— Gregory McFadden (@GregoryMcFadden) July 22, 2021
No podemos decir lo mismo del problema que ha descubierto el youtuber Quinn Nelson: la conexión magnética entre la batería y el iPhone no es lo suficientemente potente como para mantener el móvil en su sitio, especialmente si intentamos pulsar los botones laterales.
Make sure you hold the phone when you push any of the buttons or ciao to your phone. pic.twitter.com/HT4xX9cp5i
— Quinn Nelson (@SnazzyQ) July 21, 2021
Debido al grosor de la batería, es muy posible que no puedas sostener el móvil como siempre, y que los dedos no lleguen al otro extremo; si no nos damos cuenta de ello, e intentamos pulsar el botón de encendido del iPhone, la fuerza hará que el móvil se despegue de la batería, saliendo disparado hacia el suelo.
En definitiva, es una de las razones más ridículas de tener que solicitar una reparación, y como apunta Nelson, será mejor que tengamos Apple Care. Es un fallo de diseño que parece más evidente en el iPhone 12 Mini, ya que la batería no parece estar diseñada para este modelo, aunque Apple lo ponga en la lista de compatibilidad. La batería parece demasiado grande y se mueve demasiado.
La inclusión de imanes es la gran diferencia de MagSafe respecto a otros sistemas de carga inalámbrica; en teoría, eso permite asegurar que el móvil no se mueve y realizar la carga a mayor potencia. Sin embargo, muchos usuarios precisamente echan en falta más potencia en esta batería, especialmente teniendo en cuenta el precio de 109 euros. Además, el propio Nelson informa de un posible 'bug', por el que su batería no carga el teléfono a menos que esté conectada a un puerto Lightning.