Tecnología

Auriculares ligeros, pero con gran sonido y mucha tecnología: probamos los JBL Live Pro+ TWS

  • Los nuevos auriculares de JBL están repletos de funciones
  • El diseño es más atrevido y son muy ligeros

Los nuevos auriculares 'True Wireless" de JBL destacan por ser mucho más pequeños y ligeros de lo que estamos acostumbrados, pero aún más por haberlo conseguido sin perder calidad de sonido ni funciones como la cancelación de ruido.

Hay pocos mercados que se hayan vuelto tan competitivos en los últimos años como el de los auriculares inalámbricos. Los AirPods de Apple cambiaron las expectativas de los usuarios, aunque es discutible si realmente son los mejores; marcas como JBL ya ofrecen auriculares de tipo "True Wireless" que son mucho más completos y especialmente, a un precio menor.

Los JBL Live Pro+ TWS, con un precio de 179 euros, son un buen ejemplo de lo que es posible encontrar, sólo con explorar un poco. Desde el diseño a las características técnicas y funciones disponibles, son muy completos y especiales, y lo consiguen con una filosofía propia y sin "copiar" a nadie.

Ligeros y adaptables

Eso es algo que es evidente en cuanto sacamos los auriculares del estuche de carga. A diferencia de la mayoría de los modelos modernos, la caja se abre por la mitad, porque los auriculares descansan en horizontal y no en vertical. Eso hace que cogerlos y sacarlos sea muy sencillo; parece extraño elogiar esto, pero uno de los mayores problemas que he tenido en todos los auriculares de este tipo es que puede ser difícil sacarlos de la caja, porque normalmente, sólo se pueden coger desde la parte superior. Sin duda prefiero el método de estos JBL, aunque soy consciente de que es una rareza hoy en día.

La caja también oculta un detalle muy curioso, un medidor de batería que se enciende sólo cuando sacamos o metemos los auriculares; es un indicador visual de que debemos cargar la caja que, por cierto, dura mucho. JBL promete 28 horas de autonomía, y la verdad es que las cumple; pero más digno de elogio es que es muy pequeña y se puede llevar fácilmente en el bolsillo sin molestar, aunque en cuanto a grosor los AirPods Pro aún son insuperables en ese aspecto. Además, cuenta con carga rápida y carga inalámbrica, ideal si tenemos un cargador compatible con Qi.

Donde creo que los Live Pro+ tienen la ventaja es en la comodidad. Son auriculares muy ligeros y pequeños, que se ajustan perfectamente a nuestra oreja y podemos llevar casi sin darnos cuenta. La clave está en el diseño, pensado para poner los auriculares en un ángulo de 45 grados, y no completamente en vertical.

Es de esa manera que la almohadilla entra en nuestro oído y bloquea los ruidos externos. Si todo esto nos confunde, tenemos la ayuda de la app oficial de JBL, que la primera vez nos indicará la mejor manera de colocar los auriculares, y realizará una prueba para saber si se han adaptado bien. Si no es así, tenemos nada menos que cinco pares de almohadillas entre las que elegir; nunca había visto tantas incluidas en la caja, y me ha sorprendido gratamente. En mi caso, no tuve que cambiarlas para obtener la mejor experiencia, pero ofrecer elección siempre es bueno.

Gran sonido

JBL es una marca reconocida por su sonido, y los Live Pro + TWS no son una excepción, pese a su reducido tamaño. Me ha gustado que, aunque tengan los graves algo potenciados, no son abrumadores; es lo suficiente para conseguir ese impacto que queremos en música electrónica, pero no tanto como para fastidiar al resto de géneros.

Me da la sensación de que estos auriculares son para escuchar música, porque se han portado muy bien con todos los estilos, tanto con música clásica como con heavy metal o pop. Tal vez he echado en falta un mejor tratamiento de los agudos, además de una mayor nitidez, pero se nota que esas son limitaciones propias de los drivers de 11 mm.

Estos son auriculares "todo terreno" si hablamos de música, ofreciendo un buen rendimiento en todos los sentidos. Y si solemos ver películas o series con nuestro móvil o tablet, este rendimiento se extiende. Los graves potenciados que he mencionado antes ayudan a dar ese "golpe" en escenas de acción, aunque el sacrificio se produce en las voces, que se pierden un poco.

Mucha tecnología

Unos auriculares inalámbricos no pueden simplemente emitir sonido en un mercado como el actual; también deben incluir mucha tecnología, y estos JBL la tienen. La inclusión más obvia es la cancelación activa de ruido, que nos ayudará a seguir disfrutando de nuestra música sin importar dónde estemos. Se comporta bien, eliminando sonidos desagradables o, como mínimo, reduciéndolos para que molesten lo menos posible.

La app de JBL es imprescindible para aprovechar, tanto la cancelación de ruido como el resto de las funciones. Es desde ahí que podemos cambiar entre diferentes modos: el "modo diario" bloquea los ruidos más habituales, el "modo viaje" se centra en quitar el repetitivo sonido de aviones y trenes, y el "modo activo" quita los sonidos habituales de la ciudad y el aire libre.

Lo malo de la cancelación de ruido es que no te enteras de lo que ocurre a tu alrededor. JBL incluye dos modos de control de sonido ambiental para evitarlo; el modo "Ambient Aware" reproducirá los sonidos de nuestro entorno, como si nos hubiésemos quitado los auriculares, pero manteniendo la música, y el modo "TalkThru" es ideal para hablar con otras personas sin quitarnos los auriculares. Podemos cambiar entre modos en la app, o bien desde los controles táctiles integrados, que se comportan bien con muy pocos falsos positivos.

Un añadido que no me esperaba es "Smart Audio & Video" que nos permite cambiar el tipo de conexión Bluetooth para cada tipo de contenido. Por ejemplo, si queremos ver vídeos y películas, con el modo por defecto notaremos un cierto retardo entre lo que vemos y escuchamos; se nota más cuando un personaje habla. Pero si cambiamos al "Modo de vídeo", ese retardo prácticamente desaparece, aunque lo hace sacrificando un poco la calidad de sonido. En cambio, si sólo vamos a escuchar música, el "Modo de audio" ofrece la mejor calidad sin preocuparse de lo que se ve en pantalla.

Por último, el modo "normal" es recomendable si tenemos problemas de conexión. Es algo que me ocurrió un día mientras bajaba por las escaleras, el sonido se entrecortaba, probablemente por los dispositivos de mis vecinos; pero con este modo, la conexión es más fuerte y esos problemas desaparecen.

Completos y modernos

Mi experiencia con los JBL Live Pro+ TWS ha sido más que buena. La calidad de sonido cumple con las expectativas que tenemos de una marca como JBL, y la inclusión de tecnologías como la cancelación activa de ruido o los diversos modos mejora mucho el disfrute de nuestra música o películas favoritas.

Todo eso, sumado a la carga inalámbrica del estuche de carga, la compatibilidad con asistentes como Alexa o el de Google, y con Google FastPair para emparejarlos a nuestros móviles Android rápidamente, hacen de estos unos auriculares muy avanzados.

También son bonitos; nuestra unidad era de un color blanco mate con detalles en el naranja característico de la marca JBL (como las puntas de las almohadillas o el cable de carga). Es muy original, pero también están disponibles en negro, rosa y beige.

Los JBL Live Pro+ TWS están ya disponibles por 179 euros en la página de JBL.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky