
WhatsApp pronto adoptará una función que ya tienen otras apps de mensajería instantánea como Telegram: la posibilidad de cambiar la calidad en la que se envían nuestros archivos de vídeo a otros usuarios, dependiendo de la conexión que tengamos.
Con la popularidad de servicios como TikTok y la cantidad de vídeos que se hacen virales cada día, no es de extrañar que mucha gente use WhatsApp como otro vehículo para compartirlos. El único problema es que la prioridad de esta app está en conseguir la comunicación con nuestros contactos de cualquier manera, incluso si eso supone perder calidad por el camino.
Como resultado, es posible que hayas compartido un vídeo y te hayas encontrado con que la imagen se ha vuelto borrosa y el audio no es tan claro. Gracias a una nueva funcionalidad descubierta por WABetaInfo en la versión beta de la app para Android, podremos evitar esto.
La novedad consiste en un nuevo menú de calidad de vídeo, que nos permitirá controlar nuestras preferencias a la hora de compartir archivos con nuestros contactos. Tendremos tres opciones. Auto es la recomendada, y escogerá la calidad dependiendo de factores como la calidad de nuestra conexión.

En cambio, la opción "Best quality" (mejor calidad) hace exactamente eso, enviar el vídeo con la mejor calidad de imagen posible sin importar cómo sea la conexión. WhatsApp avisa que hacer esto no siempre es recomendable, ya que el archivo resultante ocupará muchos más MB y tardarán más en enviarse. Además, si estamos usando una conexión de datos móviles, podemos gastar el límite mensual fácilmente sólo con algunos vídeos.
Por último, la opción "data saver" (ahorro de datos) bajará la calidad del vídeo hasta que llegue a un punto adecuado para ocupar menos espacio de almacenamiento; por lo tanto, se enviará mucho más rápido y los contactos lo podrán descargar sin tener que esperar tanto. Además, como su nombre indica, este es el modo recomendado si estamos con una conexión de datos móvil.
La mayoría de la gente simplemente escogerá la opción Auto, que es la que viene por defecto, ya que funcionará bien en la mayoría de los casos. Pero si hemos grabado un vídeo del que estamos orgullosos, en alta resolución, por fin podremos evitar que WhatsApp lo convierta en una experiencia pixelada.
Sólo hay un obstáculo para esto: el límite máximo de envío de archivos de WhatsApp. En la actualidad, WhatsApp impide enviar archivos de más de 16 MB; eso se traduce en, como mucho, tres minutos de vídeo dependiendo del móvil.
Como ahora WhatsApp nos permitirá cambiar la calidad, es muy probable que ese límite sea eliminado o cambiado por otro superior. De esta manera, WhatsApp seguiría los pasos de Telegram, que permite el envío de vídeos de hasta 2 GB. Por el momento, la función está en desarrollo y aún falta para poder ver estos cambios.