
Adam Mosseri, máximo dirigente de Instagram, ha adelantado cambios en la app para adaptarse mejor a los usuarios que, considera, ya no la usan por los mismos motivos que antes. Unas polémicas declaraciones que reflejan cómo apps como TikTok han cambiado el panorama.
Instagram nació en la era de las apps especializadas, cuando la frase "hay una app para eso" fue acuñada por Apple. Era un servicio muy concreto, para un usuario muy particular que seguía las modas, sino que las creaba; sólo servía para compartir fotos tomadas con el móvil, nada más.
En los últimos años, esa filosofía ha cambiado. Instagram ahora también sirve para chatear con nuestros amigos, para publicar vídeos cortos con Reels, o para publicar "historias". Todas esas funciones tienen en común lo mismo: no fueron inventadas, ni siquiera popularizadas, por Instagram, sino por la competencia.
Es innegable que Instagram ha sido de las primeras en adaptarse a cada nueva moda, ya viniese de TikTok, de Snapchat, o de WhatsApp. Y va a seguir ese camino. Mosseri así lo confirma en una publicación, no en Instagram, sino en una de sus rivales, Twitter. En el vídeo, el jefe de la división de Facebook confirma la llegada de incluso más cambios, respondiendo así a los usuarios que puedan pensar que Instagram ha perdido el rumbo.
Changes are coming to video on Instagram ????
— Adam Mosseri ???? (@mosseri) June 30, 2021
At Instagram we're always trying to build new features that help you get the most out of your experience. Right now we're focused on four key areas: Creators, Video, Shopping and Messaging. pic.twitter.com/ezFp4hfDpf
Lejos de amedrentarse, Mosseri apuesta completamente por expandir Instagram más allá de su función inicial, hasta el punto de que parece renegar un poco de ella, afirmando que "Instagram ya no es una app para compartir fotos". Según los estudios internos, los usuarios ya ven Instagram como un medio de entretenimiento, y por lo tanto, van a "abrazar" esa misión.
Respuesta a TikTok
Mosseri tampoco se corta en explicar la motivación detrás de estos cambios: lo que hace la competencia. Considera a TikTok y a YouTube sus principales competidores, algo sorprendente teniendo en cuenta que ninguno de esos servicios permite subir fotos como Instagram; eso refleja hasta qué punto la función original de Instagram pasará a un segundo plano.
La mención a TikTok tampoco es casualidad. Es la app que mejor ha sabido conectar con los jóvenes, un público que se resiste a usar los productos de Facebook para desesperación de Mark Zuckerberg. Instagram puede convertirse en la app para jóvenes de Facebook, integrando más experimentos y adoptando modas antes que nadie.
Una parte importante de esta evolución estará en el vídeo, donde Instagram se centrará más que nunca. En concreto, Mosseri adelanta que Instagram ofrecerá experiencias de vídeo a pantalla completa, más inmersivas, y con prioridad para el móvil.
Encontrar el contenido que queremos puede ser difícil, y por eso pronto Instagram estrenará una nueva versión de las recomendaciones que incluye los tópicos; los usuarios podrán indicar qué tópicos les interesan, para recibir vídeos y contenido relacionado.
Este tipo de declaraciones son raras en el sector, si bien no este tipo de cambios; es sólo que normalmente los directivos no son tan directos en los pasos que van a dar, y sobre todo, en los motivos por los que los darán.