Tecnología

Apple ya está abandonando los MacBooks con procesadores Intel

  • Algunas funciones de macOS Monterey no estarán disponibles en Intel
  • Apple prometió soporte cuando anunció sus procesadores
Los MacBooks con Intel no podrán usar todo lo nuevo de FaceTime

Algunas de las novedades del nuevo macOS Monterey son exclusivas de los Mac y MacBooks con procesador Apple M1, y por lo tanto no podrán ser usadas en los modelos con procesador Intel sin importar su edad.

Cuando Apple anunció hace ya casi un año que desarrollaría su propio silicio para Macs, de la misma manera que hizo con los iPhone y iPad, el miedo entre los que se acababan de comprar un MacBook de más de 3.000 euros era que la compañía fuese a abandonarles. Para calmar ese temor, Apple aclaró en la presentación y en notas de prensa que los Mac con Intel iban a seguir recibiendo soporte y nuevas versiones de macOS durante los próximos años.

Sin embargo, una cosa es recibir una nueva versión de macOS, y otra muy diferente es obtener todas sus novedades, como están a punto de descubrir estos usuarios. Esta semana, Apple presentó macOS Monterey, con una importante cantidad de nuevas funciones; pero algunas ya son exclusivas de procesadores Apple y no funcionarán en Intel.

Hay que recordar que Apple sigue vendiendo Macs con procesador Intel, como el MacBook Pro de 16 pulgadas, el iMac de 27 pulgadas y el Mac Pro, que aún no tienen sucesores con Apple M1.

El MacBook Pro de 16 pulgadas es uno de los dispositivos afectados

En la presentación inicial del WWDC, Apple ya dejó caer que algunas funciones estaban diseñadas para el M1, pero ahora la letra pequeña de la lista de novedades de macOS Monterey revela hasta qué punto la versión Intel estará "capada".

- El modo retrato en FaceTime, que emborrona el fondo para destacar nuestro rostro.

- Live Text, capaz de detectar texto en fotografías, capturas de pantalla y Safari, y usarlo para traducir, buscar o anotar.

- Globo terráqueo interactivo en 3D con Apple Maps.

- Nuevas ciudades más detalladas, con carreteras, árboles y edificios identificables en Apple Maps.

- Texto a voz en más idiomas; sueco, danés, noruego y finlandés.

Es posible alegar que implementar estas novedades en procesadores Intel hubiera sido más difícil para Apple, ya que la mayoría provienen de los sistemas móviles que usan la misma arquitectura que los Apple M1; pero no hubiera sido imposible. Ya hay ordenadores Windows con procesador Intel capaces de ejecutar aplicaciones con funciones similares; resulta extraño que Google Earth para Windows ofrezca un globo terráqueo en 3D pero Apple no pueda ofrecer lo mismo sin su M1, por ejemplo. También es extraño que de repente el texto a voz sea imposible, teniendo en cuenta que ya está disponible en otros idiomas en macs con Intel, incluido el español.

Por otra parte, ninguna de estas funciones cambia demasiado la manera en la que usaremos macOS, y los Mac con Intel sí que recibirán otras novedades muy importantes. Por ejemplo, Universal Control, que permite usar nuestro teclado y ratón entre varios Mac y iPad de manera rápida y sencilla, es compatible con los MacBook y MacBook Pro vendidos a partir del 2016 y procesador Intel. También tendrán acceso al audio espacial en FaceTime, el nuevo Safari, las nuevas notificaciones, Atajos, y AirPlay.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Intruso
A Favor
En Contra

No te acostarás sin ver a un negro. Loa anuncios en "Uropa" parecen emitidos para el África negra.

Puntuación 2
#1