Tecnología

Nuevo macOS Monterey, los MacBooks se acercan más a los iPhone

  • El sistema de los Mac y MacBook se conecta con iPhone y iPad
  • Sólo hay novedades de software
Nuevo macOS Monterey en un Macbook. Foto: Apple

El sistema operativo de los Mac y MacBooks también se ha renovado con motivo del WWDC. La nueva versión se llamará macOS Monterey, y se centrará en la comunicación con el resto de nuestros dispositivos.

De hecho, la mayoría de funciones que ya han sido anunciadas para iOS y iPadOS también estarán disponibles en macOS, como el nuevo FaceTime, el nuevo Mensajes, y la posibilidad de ver películas con nuestros amigos. Incluso tenemos acceso a las nuevas opciones para evitar distracciones.

Continuity es el as en la manga si tenemos todos los dispositivos de Apple, al permitirnos continuar de uno a otro. El nuevo Universal Control nos permitirá usar nuestros dispositivos para controlar el resto. Por ejemplo, si ponemos el iPad al lado de nuestro MacBook, y movemos el cursor, se detectarán automáticamente y podremos pasar de uno a otro, pasando archivos simplemente arrastrándolos de una pantalla a otra.

Universal Control funciona con más de dos dispositivos, y por ejemplo, podemos añadir un iMac a la mezcla y pasar los archivos en los que estamos trabajando de uno a otro. En la demostración, se pasó una imagen entre un iPad, a un MacBook y finalmente, a un iPad, como si los tres formasen parte del mismo sistema.

MacOS podrá conectarse con otros dispositivos de Apple

AirPlay, el protocolo que nos permite compartir contenido entre dispositivos, ahora llega a Mac; por lo tanto, podemos pasar imágenes, vídeos, y música entre nuestro iPhone y nuestro Mac.

La automatización en iOS es una de sus grandes ventajas gracias a los Atajos, que nos permiten iniciar apps dependiendo de cada evento. Los Atajos ahora llegan a Mac; por ejemplo, para compartir imágenes automáticamente, o iniciar las apps que necesitamos con sólo hacer un click, y son compatibles con Siri. Si usamos Automator, podremos exportar a Atajos, y al menos sigue siendo soportado.

Safari, el navegador web de Apple, se presenta como el más rápido del mercado y eficiente, además de subir los estándares de privacidad. Con macOS Monterey, Safari se renuieva visualmente, y todos los componentes han cambiado de aspecto o de tamaño para aprovechar mejor el espacio disponible.

La nueva barra de pestañas ahora integra la búsqueda directamente en la pestaña, además del modo de lectura. Todo el navegador también es capaz de cambiar al color de la página que estamos visitando. También contamos con un nuevo gestor de pestañas, en el que podemos crear grupos que se abren todas al mismo tiempo, por si queremos guardar pestañas relacionadas, que estarán disponibles en todos nuestros dispositivos y podrán ser compartidas con otros usuarios. Safari también cambia en iPad y iOS, introduciendo algunas de estas funciones dependiendo del tamaño de pantalla; por ejemplo, en el iPhone la barra de pestañas ahora flota en la parte inferior y desaparece si queremos leer la página.

Las extensiones de Safari ahora llegan también al iPhone y al Pad; podemos elegir las que queremos activar, y pueden compartir código con las extensiones de Safari para macOS.

El nuevo macOS Monterey estará disponible en el próximo otoño. Finalmente, Apple ha decidido no presentar los nuevos MacBooks con pantalla Mini-LED.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments