
Apple ha solucionado un grave problema en macOS que provocaba que los nuevos ordenadores Mac con procesador Apple M1 abusen del almacenamiento interno, reduciendo su vida útil a apenas unos meses antes de tener que ser cambiados.
Los nuevos MacBook con procesador M1 han sido la revolución que la compañía de Tim Cook esperaba. Las ventajas respecto a la pasada generación con procesador Intel son evidentes: una mayor duración de la batería, con un rendimiento sorprendente en todo tipo de tareas. Pero todos los cambios son difíciles, especialmente si suponen cambiar la plataforma y todo el código de macOS, y la migración no ha estado falta de problemas.
El más grave fue el descubierto el pasado mes de febrero, cuando unos usuarios se encontraron con que el sistema operativo estaba constantemente escribiendo en el almacenamiento interno de su portátil. Incluso si no estamos haciendo nada, macOS realiza estas operaciones sobre el SSD que tengamos instalado siempre que está encendido.
Pese a que esto no parezca afectar al rendimiento, en realidad es un problema más grande de lo que parece. Los SSD tienen una vida útil más corta que los discos duros tradicionales (HDD), ya que se basan en escribir una y otra vez sobre celdas de memoria; después de una cierta cantidad de operaciones, esas celdas se pierden y los datos almacenados se corrompen.
Para el usuario medio, esto no es demasiado grave, ya que se calcula que un SSD convencional puede durar entre cinco y seis años con un uso normal. El verdadero problema llega si le damos un uso más extremo, como por ejemplo, si el sistema se pone a escribir y borrar datos constantemente.
Ahora, fuentes internas de Apple han confirmado a AppleInsider que la compañía ha solucionado el 'bug', pero la gran pregunta es ¿qué 'bug'? Oficialmente, Apple no ha admitido en ningún momento que macOS tenga ese problema, y por supuesto, tampoco ha dicho que lo haya solucionado.
Pero en su día, fuentes anónimas dejaron caer que es muy posible que este sea un 'espejismo', y que en realidad, los Mac no estén realizando tantas operaciones sobre el almacenamiento. El 'bug' en cuestión estaría en la herramienta de macOS usada para medir el uso, que mostraría información y estadísticas equivocadas dando la impresión de que se están realizando más operaciones de las reales.
Sea como sea, si por cualquier motivo aún no has actualizado tu MacBook, es una buena idea conectarlo a la red y descargar la última versión, macOS 11.4 lanzada el pasado mes de mayo. Fue entonces cuando Apple solucionó el problema, aunque no lo dijo públicamente.