
Los videojuegos pueden llegar a ocupar buena parte de nuestra vida si somos amantes de este pasatiempo. Incluso algunos 'elegidos' pueden llegar a vivir de ello con el auge de los e-sports. La última vuelta de tuerca va aún más allá: que un juego puede llegar a crecer tanto que ofrezca puestos de trabajos.
Este ha sido el caso de Minecraft, el universal juego de mundo abierto de la desarrolladora Mojang en el que los jugadores pueden crear múltiples construcciones en solitario o junto a otros internautas. Actualmente lo juegan más de 120 millones de jugadores en las plataformas de Play Station, Xbox y Nintendo Switch...y requiere los servicios de un grupo de jardineros.
El mayor portal de jardineros y cuestiones relacionadas con los jardines de Reino Unido, Whatshed, ha publicado en su página web una oferta de trabajo para jardineros que, por unos 60 euros la hora, ayuden a los jugadores de Minecraft que quieran perfeccionar sus construcciones.
Evidentemente, la oferta de empleo busca jardineros que asesoren con sus dotes profesionales a otros jugadores que deseen mejorar sus jardines o crear otros nuevos. De esa manera, pasarán a ser una especie de jardineros virtuales que, quién sabe, podría convertirse en una tendencia en el futuro.
A los candidatos se les pide, como no podía ser de otra manera, un manejo correcto del juego, habilidades de comunicación, creativas, disponibilidad de teletrabajo. No es esencial, pero sí muy importante tener experiencia en jardinería paisajística y "amor por los jardines al aire libre".
Se promete a los candidatos seleccionados un sueldo de 50 libras la hora (unos 58 euros) y trabajo en remoto, con la posibilidad de que en el futuro esa tarifa y disponibilidad pueda ser negociada directamente entre el jardinero y el jugador.