Tecnología

Día de Internet Segura: cómo proteger los datos e intimidad de tu móvil en siete pasos

  • Los smartphones se han convertido en un compañero inseparable
  • Proporcionan tanto entretenimiento como una plataforma de trabajo
  • Hay que seguir una serie de hábitos para mantener nuestra seguridad
Madrid icon-related

El smartphone se ha convertido en el centro de la vida: del ser humano. Este aparato tecnológico sirve para realizar compras, gestiones bancarias, para teletrabajar o hacer videollamadas. Así, hay que proteger este pequeño dispositivo de posibles ciberataques que puedan obtener información personal relevante. Por ello, la compañía Celside Insurance ofrece 7 consejos que todos los usuarios pueden seguir para proteger su smartphone de forma fácil en este 'Día Internacional de Internet Segura', que se celebra el 9 de febrero.

1. Usar redes WiFi y contraseñas seguras

Conectarse a redes de WiFi públicas, como pueden ser puntos de acceso a Internet inalámbricos y gratuitos, conlleva riesgos. Estas redes no suelen tener ningún tipo de seguridad y tu información podría ser interceptada por ciberdelincuentes o hackers. Añadir el uso de la biometría (huella dactilar o reconocimiento facial) ofrece una seguridad extra en el apartado de contraseñas de desbloqueo.

2. Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones

Las versiones actualizadas también incluyen actualizaciones de seguridad contra posibles ciberataques. El sistema operativo será el primer filtro que pase el malware en cuestión, mientras que en el caso de las apps los desarrolladores lanzan actualizaciones para evitar precisamente ese agujero de seguridad.

3. Controlar la información que ofreces

en Internet solo se deben dar permisos que realmente sean esenciales para que la aplicación pueda desempeñar su función. En el caso de websites o e-commerce facilita únicamente aquellos datos que no vulneren tu privacidad y sean imprescindibles para el registro.

4. Hay que utilizar antivirus y firewalls

Si se utiliza el smartphone para teletrabajar, es especialmente importante valorar esta opción para evitar sufrir ataques o pérdida de datos. Una suite de seguridad comercial integral, un firewall o sistemas de cifrado de datos, son algunas de las opciones posibles.

5. Mantener el Bluetooth desactivado

Los usuarios no son conscientes de que a través del bluetooth de su smartphone también están ofreciendo información, en concreto el UUID, o lo que es lo mismo, el número de Identificador Único Universal, que permite conocer la posición geográfica del dispositivo a través de un receptor. Por eso es importante mantenerlo apagado si no se está compartiendo información o no es un ambiente seguro.

6. Realiza siempre copias de seguridad

La seguridad 100% es imposible de controlar en un mundo conectado como el actual. Las copias de seguridad nos evitan perder los datos del dispositivo ante posibles ciberataques, además de para realizar un mantenimiento adecuado del hardware. Lo más recomendable, almacenar estas copias en la nube o discos duros externos.

7. Tener asegurado el terminal

Es interesante tener asegurado el móvil frente a robos, pérdidas, hurto y cualquier eventualidad. Celside Insurance ofrece una cobertura para todos los riesgos y por todas las causas. Protegiendo tu smartphone y otros dispositivos conectados disfrutarás de los momentos que vives con él, sin preocuparte por posibles incidencias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky