
La capa covid, lanzada a finales de septiembre por Google Maps, se enriquecerá ahora con dos informaciones más, la de los contagios por área y la de las aglomeraciones en transporte público, que se añadirá a las noticias sobre brotes específicos en lugares concretos.
Desde este otoño, Google Maps integró capas nuevas en sus mapas que aportasen información a los usuarios sobre brotes de coronavirus en tiempo real con el fin de facilitar la toma de decisiones sobre desplazamientos. Un mes y medio después, y con la vista puesta en las vacaciones de Navidad, Google ha anunciado nuevas funciones en sus mapas. Estos ahora incorporarán el número de contagios en una zona determinada desde el inicio de la pandemia y la afluencia en el transporte público.
El objetivo es hacer lo más fácil posible para el usuario conocer las aglomeraciones posibles en su ruta de autobús o metro. "En Android e iOS, se va a empezar a ver cómo de lleno va el autobús, el tren o el metro basándonos en información en tiempo real de los usuarios de Google Maps de todo el mundo", ha explicado la compañía en un comunicado.
Además, en la información que afecte al uso del transporte público, Google Maps añadirá alertas de las autoridades competentes en este área para advertir al usuario de si hay restricciones específicas en líneas u órdenes concretas acerca de normativa sanitaria, como el uso obligatorio de mascarilla.
Google recuerda que ya ha ayudado a 10 millones de personas a obtener información relevante sobre contagios de coronavirus desde sus mapas a través de la nueva capa creada.
Para acceder a estos nuevos datos sobre el covid-19, los usuarios de sistemas operativos Android e iOS tendrán que pulsar sobre el menú desplegable de "Capas" en la esquina superior derecha de la pantalla de los mapas, y elegir el mapa de "Datos de covid-19".