El segundo trimestre de 2020 nos deja algunas sorpresas en lo que a la industria tecnológica se refiere: entre ellas, Huawei habría superado a Samsung por primera vez en el mercado mundial de venta de smartphones, según la firma tecnológica Canalys.
Huawei ha vendido, según el analista de Singapur, más teléfonos inteligentes que ningún otro proveedor del mundo entre los meses de abril y junio. Esto supondría que, por primera vez en nueve años, una marca que no es Samsung o Apple ha liderado el mercado. Estas cifras son favorables para Huawei incluso sabiendo que envió 55,8 millones de dispositivos, un 5% menos que el año anterior, ya que Samsung tuvo una caída del 30% en las ventas de teléfonos inteligentes, alcanzando "solo" los 53,7 millones de dispositivos vendidos.
Este dato también refleja varias cosas sobre la situación de Huawei: la marca continúa sujeta a las restricciones impuestas por el gobierno de EEUU, que ha sofocado sus negocios fuera de China, hasta el punto que sus envíos en el extranjero se han reducido un 27% en el segundo trimestre. Las buenas cifras provienen, por tanto, de su mercado interno, donde sus envíos se han impulsado un 8% y donde ahora vende más del 70% de sus smartphones. El país, origen de la pandemia, supo aplacarla con rapidez y pudo reabrir sus fábricas con relativa celeridad, lo que ha ayudado a que emergiera de la crisis con fuerza (a pesar de puntuales nuevos brotes).
El analista de Canalys Ben Stanton señala que pocas personas podrían haber predicho este avance de Huawei y declara con toda seguridad que si no hubiese sido por el COVID-19, no habría sucedido, ya que la marca ha aprovechado al máximo la recuperación económica china para reactivar su negocio, mientras que Samsung tiene una presencia muy pequeña en el país asiático (menos un 1%). La marca de Corea del Sur tiene sus principales mercados en Europa, Brasil, India y Estados Unidos, zonas bastante afectadas por el coronavirus.
Esto significa que, probablemente, este buen dato del tercer trimestre se trate de un hecho aislado y que, cuando Samsung pueda retomar su fabricación (y presente sus nuevos modelos) con normalidad, volverá a ser el líder junto con Apple (quien también ha visto bajar sus cifras estos meses). Las disputas entre el Gobierno estadounidense y China, en las que se ha visto especialmente afectada Huawei, han creado desconfianza entre los ciudadanos americanos y europeos, quienes dudan de las posibilidades de sus dispositivos (no usan, por ejemplo, nada de Google). Veremos si la fortaleza de China es suficiente para mantener a la marca en el podio.