
El nuevo iPhone SE, el teléfono "asequible" de Apple, ha supuesto casi una quinta parte de las ventas de smartphones de la marca en lo que llevamos de 2020, según un estudio de la entidad tecnológica CIRP, quien estima que este nuevo modelo ha acaparado el 19% de todas las ventas, teniendo en cuenta que todos estos datos solo atañen a Estados Unidos.
El estudio también indica que muchos usuarios de Apple han adquirido este smartphone para renovar su antiguo terminal: cerca de un 73% de los compradores de SE habrían cambiado su antiguo iPhone (de tres años o más) por este nuevo modelo más asequible. Sin embargo, un 9% de los compradores eran usuarios de Android que han decidido pasarse a Apple a través del SE.
Según los datos ofrecidos por CIRP en la siguiente imagen, el pasado año fue el iPhone XR el que lideró las ventas de teléfonos Apple, con casi el 50% de la cuota, seguido de otros modelos como el XS y XS Max; 8 y 8 Plus; y 7 y 7 Plus. Este año, el iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Max han supuesto cerca del 60% de las ventas. Sin embargo, la gran sorpresa ha sido la gran aceptación de iPhone SE, con unas cifras que han sorprendido a la compañía. Y no es para menos, pues Apple ha experimentado caídas del 23% en la venta de móviles respecto al año anterior debido al cierre de tiendas por la pandemia del COVID.
El iPhone SE salió a la venta el pasado abril por 489 euros, convirtiéndose en el iPhone más asequible de los últimos años, y hasta el momento ha recibido muy buenas críticas a pesar de su diseño clásico aplanado. Ha resultado ser un modelo muy acercado para el contexto de 2020, un año convulso en el que la pandemia ha afectado a la economía de millones de estadounidenses. Además, este terminal ofrece muchas ventajas, como todas las actualizaciones de iOS, el mismo procesador que utiliza el iPhone 11 actual y una pantalla de 4,7 pulgadas que muchos usuarios agradecen.
Aún así, el hecho de que el iPhone 11 en todas sus versiones siga ocupando la mayoría de las ventas (más del 60%) entre abril y junio, es una buena señal para los analistas, quienes interpretan que el iPhone SE ha ocupado el espacio de otros modelos anteriores que habían bajado de precio (como el XR, iPhone 7 y 8, Xs...) sin afectar a las ventas de los nuevos modelos como el 11 o el futuro 12.
Oficialmente, Apple compartirá las cifras de lo que llevamos de año el próximo 30 de julio, momento en el que se desglosarán los resultados fiscales del trimestre.