Tecnología

España lanza una ofensiva para cerrar la brecha digital en las zonas rurales

  • Tres millones de usuarios se han sumado a la banda ancha en el plazo de un año
  • La banda ancha alcanzó al 94% de la población española en 2019
Las zonas rurales incorporan el acceso a Internet entre sus necesidades básicas. / iStock

Tres millones de personas que sufrían los rigores de la España vaciada han abandonado su aislamiento tecnológico a lo largo del último año. La conclusión se desprende del informe anual sobre la cobertura poblacional de la banda ancha en España, elaborado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. En concreto, la cobertura de la velocidad de acceso a Internet de más de 30 Mbps ha mejorado en 32 puntos porcentuales de un ejercicio para otro, cuando estas prestaciones alcanzaban al 86,6% de la población en junio de 2019, lo que equivale a más de siete millones de residentes en municipios cuya densidad de población es inferior a 100 habitantes/kilómetro cuadrado. En el mismo censo, correspondiente a 2018, la población conectada se reducía a cuatro millones de usuarios.

El incremento en la cobertura de las zonas rurales a velocidades de más de 30 Mbps se ha debido al impulso que dio el Gobierno a finales de 2018 para que los operadores cumplieran con las obligaciones contraídas de garantizar una cobertura de 30 Mbps o superior al menos al 90% de los ciudadanos que viven en unidades poblacionales de menos de 5.000 habitantes. En lo que se refiere a la cobertura de redes ultra rápidas de más de 100 Mbps, el aumento en las zonas rurales ha sido de doce puntos porcentuales, desde el 38% al 49,8%.

Respecto a las líneas de hasta 30 Mbps en el conjunto del país, se constata un aumento de nueve puntos porcentuales en la cobertura de estas velocidades respecto al año anterior, hasta alcanzar ya al 94% de la población española. Además, "el incremento se ha producido en todas las comunidades autónomas, aunque ha sido especialmente notable en las provincias que tenían menor cobertura poblacional de esas redes en 2018, como Zamora, Lugo, Ávila, o Segovia, que experimentan aumentos de 30 puntos porcentuales o más, homogeneizándose de esta manera la cobertura de la banda ancha en todo el territorio".

Respecto a las redes de banda ancha ultra rápidas, de 100 Mbps o más, alcanzaron en 2019 al 83,6% de la población, tres puntos porcentuales más que el año anterior. Respecto a las redes de acceso fijo, la plataforma tecnológica de mayor crecimiento es la de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), que permite prestar servicios de transmisión de datos a velocidades de 100 Mbps a todos los usuarios y puntualmente a más de 1 Gbps.

En junio de 2019 la fibra óptica llegaba al 80,4% de la población española, un aumento de tres puntos porcentuales y medio millón de hogares más que en 2018. Sobre esta evolución, la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital y vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, ha comentado el interés desde el Gobierno por "adoptar todas las medidas posibles para impulsar las infraestructuras de conectividad, imprescindibles para la conexión de las zonas rurales, la vertebración del país y la inclusión social".

Salto de calidad en 2021

A lo largo de 2021, el Plan de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación extenderá la cobertura de velocidad ultra rápida hasta el 91,24% de la población española y al 75,29% en las zonas rurales, "lo que supone reducir a la mitad la diferencia de cobertura existente entre las zonas rurales y el resto del territorio", según el Gobierno.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

citizen
A Favor
En Contra

que me perdonen pero vivo en sant feliu de codines y tengo que contratar un internet a una coperativa que pone antenas y apenas me llegan 7MB/Seg. No hay otro proveedor que llegue a mi casa. Asi que ya me diran donde se ha invertido porque aquí 30MB ni se les ve ni se les espera.

Puntuación 1
#1
forrest gump
A Favor
En Contra

Hoy no contar con una buena conexión a las redes puede aislar mas que las distancias físicas

Puntuación 4
#2
juan
A Favor
En Contra

Llevan diciendo eso ya ni se los años.

Seguimos igual. Si quieres internet y no tienes linea paga pasta a una distribuidora por satelite, que sino no tendras mas internet que la del movil y si tienes cobertura sino date por jodido.

Puntuación 1
#3