Tecnología

eBay multiplica sus esfuerzos para ayudar a las pymes

  • La compañía se ha guiado por el firme compromiso de trabajar desde el propósito
Sede de eBay en San José, California
Madridicon-related

La crisis sanitaria producida por la Covid-19 está afectado a todos los sectores de la economía mundial y, con especial énfasis, a las pequeñas, medianas empresas y autónomos. Este sector, que representa el 99% del tejido empresarial español, está siendo uno de los más golpeados por la crisis. A pesar de que el comercio electrónico sigue siendo una herramienta especialmente importante para el apoyo de dichos negocios, un elevado número de pymes y autónomos no cuentan todavía con los recursos necesarios para garantizar el éxito de la digitalización de sus negocios

Ante este escenario, eBay está multiplicando sus esfuerzos para asegurar que nadie se quede atrás y que todas las pymes y autónomos puedan contar con las garantías y herramientas que necesitan para sumarse al ecommerce. A lo largo de los años, eBay se ha guiado por el firme compromiso de trabajar desde el propósito, empoderando a las personas y creando nuevas oportunidades económicas. En la actualidad esta empresa está reforzando su labor en esta línea para que cualquier persona pueda digitalizar su tienda y logre así proteger el negocio al que tanto tiempo, dedicación y esfuerzo ha dedicado.

eBay facilita a los pequeños negocios de todo el país la posibilidad de mitigar el impacto negativo de esta crisis

eBay facilita a los pequeños negocios de todo el país la posibilidad de mitigar el impacto negativo de esta crisis en su economía familiar. Por otro lado, también permite que personas con nombres y apellidos, como Javier Rojas, sean capaces de dinamizar la economía de su localidad natal a través de la creación de empleo. Uno de los ejemplos más destacados es el de Roberto, CEO y fundador de la tienda de electrodomésticos T-Lovendo y procedente de Orgaz, un pequeño pueblo toledano de 2.600 habitantes. Él es solo una de las muchas personas que gracias a eBay han visto prosperar sus negocios al tiempo que también contribuyen al crecimiento de otros.

Roberto y Javier, CEO y socio de la tienda de electrodomésticos T-Lovendo

Seguridad y fiabilidad ante la incertidumbre

Estas historias suponen el oxígeno de eBay, que se mantiene al lado de las pymes y autónomos españoles ofreciéndoles recursos, apoyo y seguridad ante la incertidumbre con medidas como:

- La protección del nivel de rendimiento de los vendedores. eBay no penalizará a los vendedores que no puedan llevar a cabo sus operaciones con normalidad. Lo que pretenden es que sus cuentas queden protegidas y sus evaluaciones de rendimiento (vendedor Excelente; Notable; Regular) no pueden descender desde el 20 de marzo hasta el 20 de junio.

- Aplazamiento del pago de comisiones en eBay. Los vendedores ya registrados pueden diferir ciertos pagos de sus comisiones por venta durante 30 días.

- Suscripción gratuita para nuevos vendedores. Estos pueden registrarse gratuitamente en eBay accediendo a una tienda avanzada durante seis meses o tienda básica durante un año. Además, sus ventas quedan exentas de comisiones durante tres meses.

Pueden registrarse gratuitamente en eBay accediendo a una tienda avanzada durante seis meses

- Descuentos para compradores. En línea con el mensaje de "Quédate en casa", han ofrecido a los usuarios una oferta del 5% de descuento, sin necesidad de consumir un importe mínimo, en artículos de hogar, para bebés y electrodomésticos, entre otros.

- Proyecto Acelera Pyme, de Red.es. La compañía se ha sumado a este proyecto de la entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, poniendo a disposición de los pequeños empresarios toda la información necesaria sobre ayudas y soluciones para la digitalización.

En este sentido, la protección tanto de sus vendedores actuales, como de los nuevos procedentes de las pymes del tejido empresarial nacional, es una prioridad para eBay. Ante la situación socioeconómica actual, estos vendedores pueden contar con un canal de venta adicional y fiable que les ofrece el soporte técnico y asesoramiento personalizado que necesitan para la digitalización, el desarrollo de campañas de marketing, herramientas para conocer mejor a los compradores y las tendencias de consumo o acuerdos con partners logísticos y técnicas para la eliminación de las barreras para la exportación.

Una venta de oportunidades

La Covid-19 ha alterado la normalidad de todos y la incertidumbre ha provocado que muchos se cuestionen su futuro ante la falta de respuestas. Nadie puede predecir lo que ocurrirá ante una situación tan cambiante y flexible como la actual. No obstante, eBay puede afirmar que a través del comercio electrónico es posible crecer. En este sentido, Roberto lo tuvo claro y, junto con la ayuda de su socio Javier Pérez, decidió abrir su negocio 100% online en 2008, en plena crisis económica. Desde entonces no han parado de crecer. "En cuatro años la empresa ya iba viento en popa", afirma Javier. "Hoy facturamos 3 millones de euros y el 60% procede de eBay", explica Roberto, quien prevé que en los próximos diez años esta tendencia siga al alza.

La fórmula para triunfar en el comercio online, comparten los socios, es "apostar por una estrategia de precios competitivos, tener una atención al cliente excelente y asociarte con un partner como eBay, un marketplace que nos ha ayudado a crecer y no que crece con tus productos como otras plataformas". Y es que, la principal ventaja con la que cuentan los vendedores profesionales de eBay y lo que diferencia a la plataforma es que esta no compite con ellos. Al no contar con inventario propio, eBay solo trabaja por reforzar sus negocios, sin competir.

De esta manera es como eBay apoya a las pymes. ¿Y tú? Tú también puedes hacerlo y de una forma muy sencilla porque comprando a través de eBay estás apoyando a la economía nacional. Apoyas a los comercios de toda la vida. Apoyas a Roberto, a Javier y a los más de 10.000 vendedores profesionales presentes en la plataforma, porque solo entre todos lo superaremos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments