
Ver más contenido en menos tiempo. Tras unos días de rumores, Netflix ha confirmado que está probando una función para que los usuarios -de momento, de los móviles Android- puedan aumentar la velocidad de reproducción de los vídeos. Una estrategia curiosa, pero cada vez más común en podcasts. En YouTube también se ha convertido en un herramienta básica.
El portal Android Police ya adelantaba que Netflix estaba probando esta opción de manera que los usuarios pudiesen acelerar a un ritmo de 1.25 o 1.5 la serie o la película en cuestión. La plataforma también estaría contemplando permitir reducir la velocidad a 0.5 o 0.75.
La vicepresidenta de Netflix, Keela Robertson, ha explicado que esta funcionalidad -tanto de aumentar como de reducir- ajusta el tono del audio cuando el usuario cambia la velocidad de reproducción, por lo que no suena extraño.
"Siempre estamos experimentando nuevas formas de ayudar a los miembros a usar Netflix. Esta es una prueba solo para dispositivos móviles y brinda a las personas la capacidad de variar la velocidad. Es una característica que ha estado disponible durante mucho tiempo en los reproductores de DVD, y nuestros miembros la han solicitado con frecuencia", ha asegurado Keela Robison, vicepresidente de Netflix, en un comunicado.
Robison ha querido dejar claro además que esta prueba es exclusiva para móviles, ya que "somos sensibles a las preocupaciones de los creadores y no hemos incluido pantallas más grandes (en particular, televisores) en esta prueba", al tiempo, indica que no hay previsión de implementar ninguna de estas pruebas a corto plazo. "Y, si introducimos estas características en algún momento, dependerá del feedback que recibamos", detalló.
Oposición de los creadores
Ante las pruebas algunos directores y actores de Hollywood han puesto el grito en el cielo. "No, Netflix, no. No me hagáis llamar a cada director o creador de series en la Tierra para luchar contra vosotros en esto", ha asegurado en Twitter Judd Apatow, quien trabajó con el gigante digital en la serie Love.
También rechazó la idea el actor Aaron Paul, que recientemente presentó en Netflix El Camino, una película derivada de la trama de Breaking Bad.
"De ninguna manera Netflix seguirá adelante con esto. Esto significaría que están tomando control completamente del arte de todos y destruyéndolo. Netflix es mucho mejor que eso. ¿Estoy en lo cierto, Netflix?"
"De ninguna manera Netflix seguirá adelante con esto. Esto significaría que están tomando control completamente del arte de todos y destruyéndolo. Netflix es mucho mejor que eso. ¿Estoy en lo cierto, Netflix?", ha apuntado en su cuenta de Twitter.
"Honestamente, estoy elogiando a Netflix como compañía. No escuchéis a los medios. Los rumores son una cosa divertida. Amo a Netflix. Siempre lo he hecho. Siempre lo haré. Esto simplemente no puede ser cierto. Eso es todo. De ninguna manera destruirán el arte que tienen en su plataforma. Simple y llanamente", añadió.