DJI nos tiene acostumbrados a sus drones, estabilizadores y cámara de acción, sin embargo, la compañía china de tecnología ha lanzado en España el Robomaster S1, un avanzado robot que aunque se puede controlar remotamente y dispara bolas de gel está claramente enfocado hacia el aprendizaje de programación.
El Robomaster S1 (549 euros) es el primer paso de DJI en el mundo de la robótica y con el que la compañía tener cada vez más peso en un sector que está evolucionando gracias a los equipos de desarrollo que trabajan en mejoras adicionales.
Es por eso que el robot dispone de un diseño modular que, en primer lugar, el usuario debe montar, como si fuese un Lego o un Mecano ultraavanzado. Habrá que ensamblar el controlador inteligente, el lanzador de bolas de gel, el estabilizador mecánico, las ruedas Mecanum que permite moverse en todas direcciones, un motor de alto rendimiento y su sistema de parachoques inteligente. Sin embargo, las posibilidades aumentan gracias a sus seis puertos PWM y su conexión SBus con los que es posible utilizar accesorios personalizados.
El verdadero potencial del robot se encuentra en su capacidad de inteligencia artificial y programación. Gracias a sus numerosos sensores, reconoce líneas, marcadores, personas, palmadas, gestos y otros robots S1. De este modo se podrá realizar la conducción autónoma, realizar carreras, competir con otros robots y desarrollar habilidades personalizadas.
Programación, la clave del Robomaster S1
El verdadero punto fuerte del dispositivo es la posibilidad de programar sus funcionalidades tanto en Scratch como en Python. De este modo, el S1 puede programarse en ambos lenguajes de programación para mejorar sus capacidades, al tiempo que sirve para adentrarse en este tipo de codificación.
Según el desarrollo que haga el usuario del dispositivo se le podrá dirigir por ciertos recorridos y reconocer más fácilmente a rivales a los que abatir con las bolas de gel.
Sin embargo, la programación no será un requisito indispensable para poder jugar con él y puede enlanzarse con una aplicación móvil desde el que se podrá controlar y el usuario podrá ver en primera persona cuál está siendo el recorrido del robot.