Microsoft ha renovado todo su catálogo de Surface con un objetivo: ser lo más versátil e útil para el usuario. Por ello ha lanzado una variedad de dispositivos entre los que destaca el Surface Neo, una tablet que va más allá del concepto dos en uno al combinar dos pantallas en un único dispositivo y el Surface Duo, un teléfono con el mismo planteamiento pero basado en Android.
Además de ellas, su catálogo se ha actualizado con el portátil Surface Laptop 3, sus tablets Surface Pro 7, la nueva Surface Pro X así como ha lanzado su alternativa a los AirPods, los Surface Earbuds.
"Los teléfonos tienen que ser más productivos", explicaba Panos Panay , director de producto de Microsoft, para dar a conocer el Surface Duo, el primer teléfono de la gama Surface que viene para competir directamente contra los dispositivos plegables bajo un concepto que no apuesta por un único panel, sino que une dos pantallas.
"No es un teléfono, es un Surface que cabe en el bolsillo", explicaba Panay sobre el escenario. El dispositivo tiene dos pantallas de 5,6 pulgadas que se despliegan hasta lograr 8,3 pulgadas. Sus características y prestaciones no se conocen al detalle, pues no llegará al mercado hasta Navidad de 2020, aunque Microsoft sí ha revelado que estará basado en Android, lo que espoleará su rendimiento.
Junto a este teléfono llegará la Surface Neo, una tablet plegable de algo más tamaño que también apuesta por doble pantalla pensada para competir directamente contra el iPad mini.
En esta ocasión se trata de dos pantallas de 9 pulgadas que combinadas se transforman en un panel partido de 13 pulgadas. En ellas se puede trabajar como un único entorno, con continuidad de las aplicaciones, así como se podrá utilizar un teclado adicional o un lápiz, todo con la idea de ser "lo más versátil posible".
Con un peso de 655 gramos y un grosor de 5,6 milímetros está pensado para llevar a cualquier lugar la productividad de Windows. Es por ello que incorpora un sistema operativo adaptado bautizado como Windows 10X.
De este modo, el sistema no sólo es capaz de partir la pantalla o dividir las aplicaciones, sino que cuando se coloca el teclado magnético sobre una de las pantallas, la superficie restante de donde está colocada se convierte en un trackpad al instante.
Surface Pro X y Surface Pro 7
Más allá de sus dos dispositivos plegables, Microsoft ha reinventado sus tablets con la Surface Pro X, un delgadísimo y ligero equipo que incorpora un procesador ARM propio de la compañía, el SQ1, y que ha sido desarrollado junto a Qualcomm.
Microsoft explica que con él ha logrado triplicar la potencia del Surface Pro 6. Un reto para un equipo que se convierte en el más delgado y ligero del catálogo con 5,3 milímetros de grosor y 760 gramos, pese a contar con una pantalla de 13 pulgadas.
Uno de sus puntos fuertes es el diseño. No sólo por estrechar los bordes y su ligereza, sino porque en ese minúsculo chasis dispone de dos puertos USB-C así como es compatible con una funda en la que se integra un lápiz inteligente.
Más allá de ésta, la compañía también ha lanzado la séptima versión de la Surface Pro que mantiene su icónico diseño al tiempo que mejora su potencia gracias a la décima generación de procesadores Intel y amplía su versatilidad gracias conexiones USB-A y USB-C y una batería para todo el día.
Sobre su precio, Microsoft ha explicado que la Surface Pro 7 partirá de los 749 dólares mientras que la Surface Pro X parte de los 999 dólares.
Surface Laptop 3
Más allá de sus tablets dos en uno, la compañía también ha presentado su nuevo portátil, el Laptop 3. Como novedad, llega en una nueva versión de 15 pulgadas -además de otra de 13,5 pulgadas-.
Pierde la terminación alcántara para apostar por el aluminio aunque lo más importante es su interior, donde monta un Intel Core de décima generación con el que asegura ser "tres veces más potente que el Macbook Air". Entre las novedades de los dispositivos se ha mejorado el teclado, incorpora tanto conexión USB-A como USB-C, aunque el componente que se llevó más aplausos del auditorio fue la incorporación de carga rápida con el que se promete cargar el 80% de la batería en menos de una hora.
Los dispositivos comenzarán a llegar dentro de dos semanas, el 22 de octubre, en EEUU a partir de 999 dólares y 1.199 dólares en función del tamaño de pantalla elegido.
Surface Earbuds
Otra de las sorpresas de la presentación han sido los Surface Earbuds, sus auriculares pensados para rivalizar con los AirPods de Apple en el entorno empresarial.
Con un llamativo diseño redondo, ofrecen control táctil y una integración fluida con toda la suite de trabajo de Microsoft, con lo que podremos dictar comandos a PowerPoint o gestionar el lanzamiento de aplicaciones de terceros como Spotify compatible con smartphones Android. Otro de los grandes avances es la posibilidad de tener traducción simultánea hasta en 60 idiomas a través de ellos.
Con respecto a su disponibilidad y precio: llegarán al mercado estadounidense a por 249 dólares, aunque habrá que esperar a Navidad para poder hacerse con unos.