Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, se reunió con el presidente Donald Trump este jueves durante una visita a Washington, donde el presidente de la red social se enfrentó a una serie preguntas agresivas de los legisladores sobre los fallos de la red social para proteger la privacidad del consumidor.
Trump publicó una foto con Zuckerberg en Twitter y calificó su sesión de "reunión agradable", mientras que la compañía calificó de "buena y constructiva" la reunión con el presidente Trump. Ninguna de las partes reveló los detalles de la conversación.
Trump ha cargado contra Facebook en repetidas ocasiones, acusándolo de ser parcial a favor de los demócratas. La compañía se ha enfrentado a un aluvión de otras críticas sobre privacidad, actividades relacionadas con las elecciones y su dominio en la publicidad en línea, lo que ha dado lugar a una petición de mayor regulación e investigaciones antimonopolísticas.
Con un traje y corbata en lugar de su sudadera con capucha habitual, Zuckerberg se reunió el jueves, el segundo día de la visita de tres días, con los senadores Josh Hawley, Tom Cotton y Mike Lee. También cenó con legisladores, incluyendo al senador Richard Blumenthal.
El CEO de Facebook no respondió a las preguntas de los periodistas mientras se trasladaba de oficina en oficina en Capitol Hill-la sede del Gobierno-. También se reunirá este viernes con el líder republicano de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy y el representante Doug Collins, el principal republicano en el Comité Judicial, el viernes así como con varios demócratas de alto rango.
Le instan a desprenderse de Instagram y WhatsApp
Hawley, uno de los más duros críticos contra la compañía, dijo que la charla con Zuckerberg había sido "francas" e instó a Zuckerberg a vender las unidades de Instagram y WhatsApp de Facebook, lo que limitaría la cantidad de información que podría recopilar sobre un individuo de diferentes fuentes.
"Le dije: 'demuestra que te tomas en serio los datos. Vende WhatsApp. Y vende Instagram', dijo Hawley a los periodistas. "Obvia decir que no fue receptivo a esas sugerencias".
Asimsimo, Hawley instó a Facebook a enviar su proceso de moderación de contenido a una auditoría independiente de terceros. "La compañía habla mucho. Me gustaría ver algo de acción", apuntilló.