
Zao es la última aplicación que causa furor en China. Gracias a una tecnología avanzada en inteligencia artificial y una serie de algoritmos, es capaz de colocar el rostro del usuario en fragmentos de películas y series, supliendo así a Leonardo Di Caprio en Titanic o a Robert Downey JR. en Iron Man. Eso sí, tras millones de descargas, se ha comenzado a debatir sobre los problemas de privacidad y la capacidad de acumular información de los usuarios.
Para hacerlo basta con ingresar su número de teléfono al iniciar la aplicación y subir imágenes con su rostro y en cuestión de segundos se habrán conformado los falsos vídeos con su cara (deep fakes) que sustituyen a los actores reales.
De momento la aplicación trabaja con una serie de clips seleccionados en los que, en apenas segundos, el usuario es capaz de colocar su rostro en la cara del protagonista. No lo hace con una precisión absoluta -como sí se ha visto en algunos deep fakes más avanzados, pero el resultado conseguido con tan sólo una fotografía es suficientemente llamativo como para compartirlo con los amigos a través de redes sociales.
La aplicación se lanzó el pasado viernes en China y en cuestión de horas se ha convertido en la app más descargada, según la empresa especializada en control de descargas Annie. Lo cierto es que el éxito se ha visto reflejado en las redes sociales, donde los usuarios han comenzado a compartir las creaciones tanto a través de Weibo, así como en los servidores de Zao, que estuvieron al borde del colapso.
Zao, fue publicada por Momo, una compañía conocida por haber lanzado Tantan, una aplicación de citas que después derivó y acabó transformándose en un servicio de streaming de vídeo. Momo cotiza en el Nasdaq norteamericano y cuyas acciones se encuentran subiendo hoy más de un 2% en la preapertura del mercado, tras la jornada de descanso de ayer.
Here's for Asian representation in Hollywood ???? #ZAO #AI #Deepfake pic.twitter.com/qrSs3VajfL
— Allan Xia (@AllanXia) September 1, 2019
In case you haven't heard, #ZAO is a Chinese app which completely blew up since Friday. Best application of 'Deepfake'-style AI facial replacement I've ever seen.
— Allan Xia (@AllanXia) September 1, 2019
Here's an example of me as DiCaprio (generated in under 8 secs from that one photo in the thumbnail) ???? pic.twitter.com/1RpnJJ3wgT
Dudas sobre la privacidad
El reconocimiento del rostro y su asociación con el número de teléfono ha hecho que se hayan despertado preocupaciones en torno a la privacidad y a la verificación de la identidad de los usuarios. Y es que cabe recordar que en pleno conflicto de Hong Kong, uno de los elementos que se tienen como objetivo son las cámara de reconocimiento facial que identifican a los usuarios en las protestas. De este modo, está calando cada vez más la importancia de los datos faciales y qué se hace con ellos.
A medida que la aplicación se ha vuelto viral, algunos usuarios se han quejado de su política de privacidad, ya que los usuarios quedarían expuestos y a merced de los intereses de Zao.
En concreto, una sección de los términos de uso se refiere a que los consumidores que carguen sus imágenes a Zao aceptan renunciar a los derechos de propiedad intelectual de su cara y permiten que la app use sus imágenes con fines de marketing.
Sobre esta cuestión, la aplicación ha explicado que "entendemos completamente la ansiedad que las personas tienen hacia las preocupaciones de privacidad", dijo la compañía. "Hemos recibido las preguntas que nos ha enviado. Vamos a corregir las áreas que no hemos considerado y que requieren algo de tiempo ".